_
_
_
_

Las privatizaciones rebajan el interés de la deuda en 70.000 millones

Los ingresos procedentes del programa de privatizaciones que ahora cumple dos años permitirá este año ahorrar 70.000 millones de pesetas en intereses de la deuda pública, ya que se ha refinanciado a mejores tipos, según dijo ayer Fernando Díez Moreno, subsecretario de Economía. Desde junio de 1996, el Estado se ha desprendido de 25 empresas públicas, por las que se ha ingresado algo más de cuatro billones de pesetas, señaló Díez Moreno.Durante la presentación de un número de Información Comercial Española dedicado a las privatizaciones, el subsecretario explicó que de las empresas pertenecientes al Patrimonio del Estado (Telefónica, Argentaria, Tabacalera y Aldeasa sobre todo) se han ingresado 1,3 billones de pesetas, que se han destinado a amortizar y refinanciar deuda pública, ya que la normativa comunitaria prohíbe reducir directamente la cifra de déficit público con ingresos procedentes de las privatizaciones. De las ventas de empresas encuadradas en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) como Endesa, Repsol, Aceralia, Inespal, Gas Natural, entre otras, se obtuvieron 2,7 billones, que se han destinado a liquidar la deuda histórica del antiguo INI y a cubrir las necesidades sociales de planes de ajuste anteriores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_