_
_
_
_

Rajoy confirma el recurso de Justicia contra las plantillas vascas

El ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, avaló ayer el recurso de inconstitucionalidad que presentará en breve el Ministerio de Justicia contra las plantillas diseñadas por el Gobierno vasco para la justicia en Euskadi. Preguntado si esta decisión pudiera entorpecer la relación de colaboración que existe entre populares y peneuvistas en Madrid, el ministro del Gabinete Aznar recordó que la ley es igual para todos y que las plantillas diseñadas por el Ejecutivo vasco con el acuerdo de los sindicatos y la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia vasco desbordan su compentencia. "La ley es exactamente igual para todos y, desde luego, en grave irresponsabilidad incurriría un Gobierno si por razones puramente políticas decidiera anteponerlas al cumplimiento estricto de lo que dice la ley", aseguró Rajoy. El ministro de Administraciones Públicas se desplazó ayer a la capital vizcaína para acudir a unas jornadas sobre participación de las comunidades autónomas en los Consejos de Ministros de la Unión Europea (UE). Negociación El ministro explicó que el Gobierno español "siempre" intenta negociar para corregir los aspectos inconstitucionales que pueda tener cualquier proyecto de ley. Una vez que se aprueba la ley, hay un plazo de tres meses para interponer recursos. "También durante ese plazo de tres meses se intenta llegar a una negociación, porque no es bueno que estemos constantemente en el Tribunal Constitucional" aseguró Rajoy. Sin embargo, el ministro ocultó el dato de que desde finales de febrero las negociaciones se interrumpieron y tuvo que mediar el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Javier Delgado Barrio, para que ambas administraciones se sentaran de nuevo a negociar el pasado 27 de mayo. Pese a ese último intento, en donde se transmitió una sensación de desbloqueo, el Ministerio de Justicia, que dirige Margarita Mariscal de Gante, ha dejado pasar el tiempo y ha puesto en marcha la maquinaria jurídica. Rajoy indicó que "nosotros, siempre que interponemos un recurso ha sido después de haber intentado pactar con el órgano del gobierno que se trate. Siempre hay un proceso para intentar evitar la solución última, que es la de acudir al Tribunal Constitucional", remachó. El recurso llega además en plena salida de los consejeros socialistas del Gobierno vasco. Este polémico asunto estaba en manos del consejero de Justicia, Paco Egea, y de su brazo derecho, Iñaki Sánchez. Egea presentó su dimisión el miércoles tras la ruptura del parto de gobierno por el PSE. Sin embargo, no se descarta que Iñaki Sánchez continúe como viceconsejero de Justicia, ya que el nuevo titular de la cartera, Sabin Intxaurraga (EA), le habría pedido que siga en el departamento.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_