_
_
_
_

Un editor de TV-3 se negó el martes a presentar y firmar su informativo

Francino se opuso a dar una noticia como querían sus superiores

Carles Francino, editor y presentador de Telenotícies Vespre, el noticiario de más audiencia de TV-3 y líder en Cataluña, se negó el martes a presentar y firmar su informativo por discrepancias con la dirección de la cadena sobre el tratamiento que debía darse a la noticia de la marcha de Josep Maria Flotats del Teatre Nacional de Catalunya. El comité profesional de TV-3 apoyó sin fisuras la decisión de Francino, mientras Lluís Oliva, director de la cadena, relativizó lo sucedido.

Francino explicó que había previsto dar relevancia a la noticia de la despedida de Josep Maria Flotats, cuyo despido se hacía efectivo el martes pasado tras haber sido destituido en septiembre de 1997 como director del Teatre Nacional por decisión del consejero de Cultura, Joan Maria Pujals. El periodista de TV-3 tenía preparado un vídeo con tres cortes de voz del actor, en los que éste criticaba duramente al consejero; contenía además la narración del enfrentamiento público entre Flotats y Pujals, así como la posición del Departamento de Cultura. Pero al director de TV-3, Lluís Oliva, no le pareció bien y exigió que la información se limitara a un breve texto en off, sin declaraciones de Flotats.Francino, disconforme con la imposición, pidió reunirse urgentemente con Oliva. La reunión se inició poco antes de la hora en que empieza el noticiario, a las 21.00, y acabó más de dos horas después. Así las cosas, el periodista se negó a presentar el informativo y también a firmarlo.

El editor describió ayer lo sucedido como "un episodio de discrepancia serio" con el director de TV-3, aunque reconoció que, una vez ambos hubieron expuesto sus opiniones con toda libertad, "nos comprometimos a seguir trabajando juntos". Francino se mostró extrañado por la injerencia de Oliva "en un momento de clara paz profesional en TV-3", aunque alabó "la actitud de diálogo de la dirección".

El periodista negó que su posición crítica con la cúpula de TV-3 estuviera relacionada con una oferta recibida de Antena 3, que le habría reforzado profesionalmente. "He rechazado una oferta supermillonaria, porque aprecio demasiado a esta casa (TV-3) y a su gente como para marcharme a la primera de cambio", comentó.

Oliva, por su parte, reconoció que habían existido divergencias de criterio informativo con Francino, pero no confirmó que se refirieran al tratamiento de la despedida de Flotats. El director de TV-3 relativizó lo sucedido e insistió en que "no ha pasado nada" y que el editor del Telenotícies Vespre seguirá al frente del mismo como hasta ahora. Anoche, en efecto, Francino volvió a presentar el noticiario.

El comité profesional de la cadena emitió un comunicado de apoyo a Francino. Aseguró que "se opondrá a cualquier represalia que pueda haber, ahora o en el futuro" y expresó su "preocupación" por la actitud de la dirección de TV-3 "imponiendo criterios de conveniencia política por encima de los estrictamente periodísticos".

Varios partidos políticos terciaron en la polémica. Así, el Grupo Socialista y el de Iniciativa per Catalunya-Els Verds (IC-EV) han pedido la convocatoria urgente de la comisión parlamentaria de control de TV-3. El jefe de filas de los socialistas, Joaquim Nadal, acusó a Jordi Pujol de "forzar la máquina con un intervencionismo sin precedentes en TV-3". El diputado de IC, Jordi Guillot, calificó el caso de "censura pura y dura".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_