Erne no pedirá que se reúna el Consejo de Policía para rechazar la amenaza de ETA
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El sindicato independiente de la Ertzaintza Erne ha descartado pedir la convocatoria de una reunión extraordinaria del Consejo de Policía para rechazar de manera institucional las amenazas vertidas por ETA contra la policía vasca en su último comunicado. ETA anunció el pasado 23 de junio el final de una supuesta tregua que había establecido en noviembre sobre la Ertzaintza y confirmó que sus comandos podían cometer "atentados selectivos" contra este cuerpo policial.La banda considera a los agentes vascos "fuerzas de ocupación españolas". A juicio del secretario general de Erne, Joseba Bilbao, esta reunión sólo "haría más patentes las profundas diferencias que hay dentro de este cuerpo policial", según informó ayer Vasco Press. Bilbao se mostró convencido, al igual que el Departamento de Interior, que esta reunión extraordinaria no se va a convocar y recalcó: "Lo que no estamos dispuestos a hacer es, bajo el deseo de buscar consenso, crear otra polémica que haga más patente las diferencias". En el comunicado, la organización terrorista aseguraba que había informado de esta tregua al sindicato ELA, mayoritario en la policía vasca.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Amenazas
- Amenazas terroristas
- Policía autonómica
- Comunidades autónomas
- Sindicatos
- Administración autonómica
- Policía
- Política antiterrorista
- Sindicalismo
- Fuerzas seguridad
- ETA
- País Vasco
- Lucha antiterrorista
- Delitos
- Relaciones laborales
- España
- Grupos terroristas
- Sucesos
- Trabajo
- Administración pública
- Terrorismo
- Política
- Justicia