_
_
_
_
Crítica:POP TODOS TUS MUERTOS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Hijos de Mano Negra

Este experimentado combo argentino, emparentado musical e ideológicamente con bandas del estilo de Mano Negra o los vascos Negu Gorriak, ofreció una extraordinaria actuación en nuestro país, siempre a base de eclecticismo musical y energía combativa, con el telón del reggae -el auténtico soul popular del inminente fin de siglo- de fondo. Amén de un sonoro nombre, Todos Tus Muertos cuenta con dos extraordinarios solistas, Félix Nadal y Pablito Gutiérrez, que viven activamente su papel al borde de la ley rapeando, haciendo raggamuffin o botando a los sones de una música tan percutiva como exaltadora de los valores revolucionarios de la extrema izquierda de toda la vida. Las canciones interpretadas pertenecían a la extensa discografía del grupo, con especial hincapié en los temas de su último disco, El Camino Real. Todos ellos tienen como leit motiv fundamental la lucha contra la pobreza, el racismo, la insolidaridad, la violencia de quienes la ejercen desde tiempo inmemorial ("nosotros hacemos el látigo que después nos pegará"), el Mal progreso -que extermina civilizaciones aborígenes- y otros temas políticamente muy incorrectos. El público juvenil, que abarrotaba la sala desafiando el calor y la humedad, se lo pasó estupendo jugando a la revolución.

Todos tus muertos

Reino Unido, 1984 (76 minutos). Director: Roy Ward Baker. Intérpretes: Peter Cushing, John Mills, Anne Baxter, Ray Milland, Anton Driffing.

Pablito Gutiérrez (voz): Félix Gutiérrez (bajo), Horacio Gamexane (guitarra), Pablo Potenzoni (batería) y Willy B

(teclados). Sala Caracol.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_