31 arquitectos concursaron en un certamen para edificar dos iglesias católicas en Granada
La construcción de un templo tiene un gran atractivo arquitectónico. Esta idea se deduce de los numerosos equipos de arquitectura, 31, que concurrieron al concurso de ideas convocado por el Arzobispado de Granada y la delegación de Granada del Colegio de Arquitectos para diseñar dos templos que se enclavarán en sendos barrios de la ciudad. Un jurado formado por arquitectos, aparejadores, profesores de la Escuela de Arquitectura y el ecónomo general del Arzobispado proclamó el martes como ganadoras a las ideas de Antonio Jesús Gómez Blanco y Eduardo Zurita Povedano.
Además se concedieron dos accésit que recayeron en el mismo equipo, formado por Elisa Valero y Francisco del Corral Campos. El arzobispo de Granada, Antonio Cañizares, participó también en la entrega de los premios, junto con el delegado municipal de Urbanismo, Miguel Valle. El Ayuntamiento, merced a un convenio firmado con la Iglesia, cedió los terrenos donde se construirán los edificios religiosos. De los 31 concursantes, 18 presentaron propuestas para la futura iglesia del barrio de Bola de Oro y los13 restantes para la del barrio del Zaidín. El proyecto de Antonio Jesús Gómez para el barrio del Zaidín aprovecha un solar trapezoidal para levantar un edificio con forma de abanico cuyo centro visual es un crucificado. Esto, según el autor, simboliza la "apertura de la Iglesia al mundo". Por su lado, la idea de Eduardo Zurita para la Bola de Oro se basa en cuatro puntos fundamentales: la iglesia como hito fundamental del barrio, por las dimensiones de su torre y por estar situada en un lugar elevado; el solar se organiza en tres espacios; la iglesia es del tipo nave-cajón inspirada en la tradición mudéjar, y la luz, que cobra un gran protagonismo tanto en el prebisterio como en las capillas laterales. Las dos iglesias ocuparán una superficie de unos 2.000 metros cuadrados y el presupuesto oscilará entre los 100 y los 200 millones de pesetas. Los componentes del jurado ensalzaron "el alto nivel" de las ideas presentadas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.