Satisfacción en Cádiz tras rechazar el CGPJ llevar la Audiencia a Jerez
Los colegios profesionales de abogados y procuradores, y todos los partidos políticos, excepto el PP, recibieron ayer con un aplauso generalizado el dictamen del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que cuestiona la nueva demarcación de planta que recoge el anteproyecto por el que el Ministerio de Justicia pretende crear secciones de las audiencias provinciales fuera de las capitales de provincia. El pleno del máximo órgano judicial rechazó la posible creación de una sección en Jerez pues considera que "puede desequilibrar gravemente el funcionamiento de los órganos colegiales en los que se integran, y afectar innecesariamente a la homogeneidad, seguridad, certeza y predeterminación que son predicables de la estructura judicial". El CGPJ aboga, como solución para aquellos municipios con mayor despacho de casos, por el desplazamiento puntual de magistrados. Este informe, sin carácter vinculante, se suma a la corriente que califica de "innecesaria" la creación de una nueva sección en Jerez, como ha sido el caso de la Fiscalía provincial, la Audiencia, el TSJA, el Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación provincial, la Junta de Andalucía, los colegios de abogados y procuradores, y el PSOE, IU y NI.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.




























































