_
_
_
_

Los agentes forestales entrarán en fincas privadas en caso de incendio

Los servicios jurídicos de la Consejería de Medio Ambiente han determinado que los agentes forestales podrán entrar en una finca privada, aunque se oponga el titular, en el caso de que haya indicios de que se está produciendo un incendio, con el objetivo de garantizar "al cien por cien" que su actuación es eficaz en todo el territorio regional. Esta decisión se ha tomado después de que, en un primer informe, asegurasen que los agentes forestales no podían entrar en una propiedad privada sin el consentimiento del propietario.La prohibición motivó la alarma de los responsables de la consejería, que pidieron una aclaración. En una nota complementaria, los servicios jurídicos rectificaron y aseguron que "en situaciones excepcionales, como incendios forestales, la entrada de los agentes forestales prevalece sobre el derecho del titular", lo que deja a las claras que si hay un incendio "los agentes forestales pueden y deben entrar en cualquier finca", según el director general de Medio Natural, José Javier Fernández Santamaría.

La aclaración legal se produce, precisamente, al inicio del periodo de máximo riesgo de incendios forestales, fijado para hoy. Las consejerías de Medio Ambiente y Presidencia destinarán este año 1.900 millones de pesetas para luchar contra el fuego, con un total de 1.100 trabajadores, 200 vehículos y ocho helicópteros.

Además, según Santamaría, los servicios jurídicos han dejado muy claro que, en cualquier otra situación, los propietarios de las fincas privadas podrían estar incurriendo en un delito por prohibir la entrada de los agentes forestales.

En este sentido, el portavoz socialista de medio ambiente, Armando García, aseguró que cualquier limitación en la labor de los agentes forestales no sólo podría tener graves consecuencias sobre el monte, sino que supondría incumplir la ley regional aprobada en 1995. Según esta normativa, los agentes forestales tendrán consideración de agentes de la autoridad y podrán acceder a los montes o terrenos forestales "con independencia de quien sea su titular".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_