_
_
_
_

Ansuátegui justifica la carga policial contra una marcha por el euskera

El delegado del Gobierno en Navarra, Francisco Javier Ansuátegui, aseguró ayer que la controvertida carga policial realizada la semana pasada en Pamplona tras una manifestación en defensa del euskera en la enseñanza no fue "brutal e injustificada". Estos calificativos pertenecen a la proposición no de ley presentada ayer por el PNV en el Congreso en la que insta al Gobierno central "a proceder al cese" de Ansuátegui. La dureza mostrada aquel día por agentes del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) desató al día siguiente de la marcha las críticas de buena parte de los partidos políticos y sindicatos, así como de las asociaciones educativas y defensoras de la lengua vasca contra el representante del Gobierno en Navarra. Ansuátegui negó que la policía cargara contra una concentración de padres y pequeños, como aseguran quienes piden su cabeza. "Fue después y totalmente separado del acto de protesta respecto a la enseñanza del euskera y en un sitio muy apartado, cuando se produjo una manifestación ilegal, no prevista, no comunicada" que fue, en palabras del delegado,"cortada por la policía". El delegado del Gobierno en Navarra añadió que de esta, según su versión, segunda marcha "surgieron gritos de "Policía asesina" y "ETA matalos" y se lanzaron piedras contra los coches de la policía, cuando ésta intervino sin utilizar más elemento que las defensas o porras". Acusaciones del PNV La versión que sostiene el grupo nacionalista vasco no tiene absolutamente nada que ver con la del delegado del Gobierno. La iniciativa presentada por Iñaki Anasagasti afirma: "La Delegación del Gobierno en Navarra, amparándose en razones poco convincentes de incumplimiento de la normativa reguladora del derecho de manifestación, envió una dotación policial que actuó de forma sorpresiva y a todas luces desproporcionada, teniendo en cuenta que los concentrados eran padres, madres y niños y no se daba ninguna circunstancia de alteración del orden público".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_