_
_
_
_
FERIA DE SAN ISIDRO

El Fundi: «Las cosas son así, hay que aceptarlo»

Sin fijeza, rebrincados, mansos, peligrosos y además... no había otra opción. Los tres matadores coinciden en apuntar a las inclemencias de un destino adverso el resultado de la corrida. De la Viña volvía a San Isidro después de seis años ausente; El Fundi repetía en 24 horas el amargo trago de un encierro duro , y Luis de Pauloba se presentaba en la feria tras apenas tres corridas en la temporada. Por la puerta de toriles, nada más y nada menos, los pablorromero. «Las cosas son así. No hay más remedio que aceptarlas. No se tiene opción», dice, dando voz a sus compañeros, El Fundi.

De la Viña, sin embargo, se muestra contento con los resultados. «Mi primer toro ha sido el peor de la corrida», afirma tajante. «El segundo no andaba muy lejos. Ha sido bravucón. Iba siempre por encima del palillo. El detalle de cuando ha ido a por el banderillero sin luego hacer por él es definitivo. Un toro bravo se lo come. En cuaquier caso, he estado por encima».

Más información
Interior estudia conservar la casta
Un desolladero

Las quejas de El Fundi se dirigen a la actitud del público. «A mi segundo le podría haber hecho algo, pero la gente lo ha protestado sin interrupción . Era imposible centrarse. Todo lo que hacías no se valoraba», dice y para dejar constancia de su asombro concluye: «¡El animal no se ha caído ni una sola vez!»

Pauloba, por su parte, señala al viento como cómplice directo en el balance: «Es difícil interpretar el toreo que uno siente con este ganado y con tan pocas facilidades. Pero... las cosas son así».

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_