_
_
_
_

Leganés pedirá la declaración de zona catastrófica por las lluvias

F. Javier Barroso

Más de 80 litros por metro cuadrado en dos horas. Ésa es la cantidad de agua que calculan las autoridades municipales de Leganés (175.000 habitantes) que cayó el sábado pasado durante una fuerte tormenta que anegó la localidad. El Ayuntamiento leganense solicitará en los próximos días la declaración de zona catastrófica para conseguir las ayudas del Estado. El domingo, la lluvia jugó de nuevo una mala pasada e inundó localidades como Chinchón, Majadahonda o Aldea del Fresno.Los barrios leganenses más afectados fueron el de San Nicasio y la zona centro del municipio. Una tormenta de granizo taponó las alcantarillas y los canalones de los tejados. Alcanzó una altura de 10 centímetros. La lluvia que cayó después se acumuló en sótanos, viviendas bajas y automóviles. En algunas zonas, el agua subió hasta un metro de altura. Los bomberos y la policía local recibieron en unas tres horas más de 500 llamadas, que colapsaron sus centralitas.

El equipo de gobierno municipal (formado por PSOE e IU) mantuvo ayer una reunión urgente. Se decidió abrir una oficina de atención de denuncias y de valoración de los daños. A través de ella, el consistorio facilitará los informes técnicos necesarios para que las compañías aseguradoras paguen las indemnizaciones. También informará a los ciudadanos de los procedimientos que deberán utilizar para cobrar las compensaciones de los seguros. Este servicio estará abierto al menos una semana. Será el tiempo necesario para que los servicios de industria y la oficina de información al consumidor cuantifiquen las pérdidas de los particulares y del mobiliario urbano, alumbrado, parques públicos y edificios municipales. Los vecinos también podrán realizar sus consultas a través del teléfono de información local 010.

Daños en Chinchón

El fin de semana, el agua se ha cebado de forma especial con la región. El domingo, la población más afectada fue Chinchón. El pleno del Ayuntamiento reunido ayer valoró en 600 millones los daños causados por la tromba de agua. Los bomberos de la Comunidad realizaron en esta localidad más de 30 intervenciones en unas cinco horas. Los sótanos de la residencia de ancianos quedaron anegados por la lluvia. El convento de las clarisas, monumento histórico, recibió un rayo en su buhardilla que cortó el suministro eléctrico. Bomberos de Aranjuez, Parla y Las Rozas ayudaron en las labores de achique del agua. Idéntica suerte se registró en Majadahonda, Aldea del Fresno y en la urbanización Somosaguas de Pozuelo de Alarcón.En la capital, los barrios que más agua recibieron fueron Carabanchel, Usera y Villaverde. El agua alcanzó un metro y medio de alto en la calle de Ramón Gómez de la Serna (Fuencarral). Un matrimonio y su hijo tuvieron que desalojar su vivienda en la Ribera de Curtidores (Centro).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_