_
_
_
_

Iron Maiden, Helloween y Dirty Deeds llenarán de ritmos "metálicos" Anoeta

Una vez más, el velódromo de Anoeta se convierte hoy en punto de encuentro para los aficionados vascos al heavy metal con motivo de la actuación de Iron Maiden, verdadera leyenda del género, junto a los también famosos Helloween. Antes de que interpreten las canciones de sus nuevos discos, a las 20.00 abrirá la velada el cuarteto británico Dirty Deeds, que repasará las composiciones de Danger of infection..., su más reciente elepé.

Más información
Pasión por el fútbol y los juegos de ordenador

Con 22 años en la carretera y más de 45 millones de discos vendidos, Iron Maiden es uno de los máximos iconos del heavy metal, estilo fundamental en el desarrollo del rock a lo largo de los años ochenta. Sus bases fueron sentadas en los setenta por grupos como Black Sabbath, pero fue una década más tarde cuando sedujo a un público joven que no disimulaba su admiración por los solos de guitarra más ostentosos y la tenebrosa imagen, fantástica y futurista, que lucían sus héroes musicales. Pese a su condición de mito y garante de la integridad de la música más dura, su bajista Steve Harris mantiene que su personalidad se mantiene inalterable: "Ninguno de nosotros ha cambiado enormemente. Nuestra situación económica puede que sí lo haya hecho, pero nos siguen gustando las mismas cosas. A mí: la música, el fútbol y ahora, por supuesto, también mi familia. El fútbol siempre ha sido mi pasión, sobre todo mi equipo, el West Ham". Iron Maiden tiene un nuevo elepé en el mercado, Virtual XI (Emi), un trabajo del que Harris asegura estar muy orgulloso: "Supongo que lo estamos de todos, pero este es un poco especial. Sólo contiene ocho canciones, pero todas son largas, lo que nos permite desplegarnos musicalmente. Tratan de temas diversos, desde la realidad virtual en Futureal hasta la guerra de las Malvinas en Cómo estáis amigos. También hay una canción inspirada en las películas Braveheart y Rob Roy, que trata sobre la lucha por la libertad de los clanes escoceses. Cuando compuse la música pensé que tenía un aire celta, por eso escribí la letra sobre los clanes". El primer sencillo extraído del elepé es The angel and the gambler, un tema de diez minutos escrito por el propio Harris. "Tiene un ritmo muy de los setenta, me recuerda a The Who y Ufo, que me gustan mucho", asegura su autor. Aunque alejado de la posición de privilegio que gozan los Maiden, el grupo alemán Helloween ocupa un puesto elevado en el escalafón del heavy merced al gran calado de discos como Keeper of the seven keys. Sin embargo, el principal objeto de su actual gira es promocionar Better than raw, su última creación. Por lo visto, igual que hay rock americano y pop británico, también existe el metal alemán y a él se adscribe sin titubeos este cuarteto de Hamburgo formado en 1984. Con Better than raw, son ya nueve discos grabados en estudio y dos en directo ante su público los que jalonan su trayectoria desde que debutaron con Walls of Jericho.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_