_
_
_
_

El abogado de Gil corrigió un informe del arquitecto para legalizar un edificio

El abogado de Gil, José Luis Sierra, corrigió el informe del arquitecto municipal de Marbella, que consideraba que una obra no se ajustaba al planeamiento urbanístico y que ocupaba una zona verde, por considerarlo equivocado. Sierra, que ayer declaró como imputado de un presunto delito contra la ordenación del territorio en el juzgado número 7 de Marbella, justificó su planteamiento, al que siguieron los siete concejales que concedieron este permiso, en la legalidad de la obra. Para el letrado, la autorización de la construcción de un edificio de 13 plantas donde el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) sólo permite tres alturas se basa en el "reparto equitativo" de la edificación en la zona. Sierra, que se negó a contestar las preguntas realizadas por el letrado del PSOE José Carlos Aguilera, que ejerce la acusación particular, sostiene que la zona, donde se levanta el edificio de Belmonsa y que antes albergaba una plaza, fue adquirida por el Ayuntamiento "para edificar en la parcela". El abogado de Gil afirmó que existían dos actos contradictorios y que se optó por el más equitativo para los propietarios de la construcción. Aguilera insistió en la ilegalidad de la licencia de obra porque "vulnera de forma flagrante no sólo el PGOU, sino el propio código penal", dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_