_
_
_
_
OFENSIVA ETARRA

La munición utilizada es igual a la empleada en Pamplona

La munición empleada por los terroristas de ETA que dispararon ayer al subteniente retirado de la Guardia Civil Alfonso Parada, de fabricación checa, es del mismo tipo que la utilizada por los miembros del comando Donostia que asesinaron el miércoles al edil de UPN en Pamplona. Los laboratorios de balística analizaban ayer el casquillo, nueve milímetros, para comprobar si los responsables de ambos atentados utilizaron la misma pistola. ETA empleó el año pasado en Guipúzcoa esta munición en, al menos, una operación terrorista, según fuentes policiales.El atentado de ayer sembró la duda y el desconcierto y pilló a contrapié a los diferentes cuerpos policiales encargados de la lucha antiterrorista. Tras visitar al herido, que falleció esta madrugada, el consejero vasco de Interior, Juan María Atutxa, no descartó que la acción pueda ser obra de algún miembro del comando Donostia, aunque subrayó que para cometer este atentado ETA necesita tener algún tipo de infraestructura de información. No descartó que el mismo grupo que asesinó el miércoles al concejal de UPN Tomás Caballero actuara ayer en Vitoria.

Más información
El Gobierno discrepa de sus socios vascos y se niega a hablar con ETA
ETA no atacaba a un guardia civil desde mayo de 1997

Fuentes de la Guardia Civil conocedoras de la operación desarrollada el pasado marzo contra el comando Araba, en la que se desarticuló el grupo y se detuvo a 11 personas, indicaron que es "muy poco probable" que quedaran flecos de aquella intervención del instituto armado. Las mismas fuentes aseguraron que "todo está abierto, incluso que sean los mismos que actuaron el miércoles en Pamplona".

Identificación vaga

De los dos terroristas que actuaron ayer en Vitoria, el que disparó era moreno, alto, tenía el cabello largo y vestía vaqueros, según testigos presenciales. El otro no iba armado. Sin embargo, fuentes de la investigación indicaron que los testimonios recogidos por la Ertzaintza son muy vagos y a partir de ellos es muy difícil identificar a los etarras.Interior apuntó que es poco probable que las dos personas que atentaron contra el miembro retirado del instituto armado fuesen las mismas que robaron dos horas más tarde a punta de pistola un todoterreno en la zona de Aia, en Guipúzcoa. "Es difícil porque el tiempo transcurrido entre una acción y otra es muy limitado", aseguran desdesde el Departamento vasco de Interior.

La hipótesis más razonable que esgrimían ayer todas las fuerzas antiterroristas consultadas es que ETA ha puesto en funcionamiento al potente comando Donostia y a sus grupos satélites para liderar esta nueva ofensiva terrorista, justo cuando se había empezado a especular con un supuesto nuevo lenguaje de la Mesa Nacional de Herri Batasuna y cuando el PNV está embarcado en un proceso de conversaciones con representantes de la coalición independentista. Interior estima que 150 personas están incorporadas a este comando.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_