_
_
_
_

La paz del Ulster recibe un espaldarazo con el apoyo de dos grupos paramilitares Unionistas

La campaña por el sí en el referéndum de ratificación del acuerdo de paz para Irlanda del Norte recibió ayer un nuevo e importante impulso tras la decisión de dos de los principales grupos paramilitares protestantes de apoyar el documento firmado en Belfast el pasado día 10, Viernes Santo. La Asociación para la Defensa del Ulster (UDA) y los Luchadores por la Libertad el Ulster (UFF) comunicaron la noche el viernes que apoyaban el acuerdo, aunque aún se espera el visto bueno del otro grupo armado protestante, la Fuerza Voluntaria del Ulster (UVF). La buena noticia quedó pronto empañada por el hallazgo del cadáver tiroteado de un joven católico en Crumlin, al norte de Belfast

Más información
De la euforia a la confusión

Aunque la UDA y los UFF dejaron claro en una nota que hay algunos puntos del texto que no les satisfacen, consideran que la permanencia de la provincia en el Reino Unido está asegurada. Asimismo, dichos grupos pediran al Ejército Republicano Irlandés (IRA) que apoye el acuerdo de paz si realmente está interesado en aceptar las reglas democráticas para el Ulster. El sí de la UDA y los UFF es considerado de suma importancia para conseguir un apoyo contundente en el referéndum que se celebrará el próximo 22 de mayo a ambos lados de la frontera irlandesa para ratificar el histórico acuerdo de paz. El número dos del Partido Unionista del Ulster (UUP), David Taylor, expresó ayer su satisfacción por la decisión de los grupos paramilitares protestantes y dijo que esperaba que la UVF también diera pronto su apoyo al documento.

Se espera que a mediados del próximo mes de mayo el Sinn Fein decida en una conferencia especial si aprueba el acuerdo firmado por su líder, Gerry Adams. Éste se reunirá mañana con el primer ministro británico, Tony Blair, en Londres, para analizar los puntos del acuerdo. Adams tuvo recientemente una reunión similar en Dublín con el primer ministro de la República de Irlanda, Bertie Ahern.

Dos recientes crímenes hacen temer sin embargo por el futuro de Irlanda del Norte. Tras el asesinato del católico de 29 años Adrian Lamph, el pasado martes en Portadown, en sur del Ulster. Otro católico, Ciaran Heffron, de 22 años, murió en la madrugada de ayer en una zona aislada de Crumlin, al norte de Belfast, en el condado norirlandés de Antrim.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_