_
_
_
_

Antena 3 TV se asocia a un canal portugués en crisis

La cadena TVI tiene una deuda que ronda los 14.000 millones de pesetas

El consejero delegado de Antena 3 Televisión, Juan José Nieto, anunció ayer en Lisboa que la cadena española tiene intención de asociarse con el canal portugués TVI, actualmente con una deuda que ronda los 14.000 millones de pesetas y pendiente de un plan de recuperación que deberá ser aprobado por la asamblea de acreedores el próximo 14 de abril. El canal portugués, que afronta una grave crisis financiera y de audiencia, pretende resolver su delicada situación económica y relanzar su programación con un aumento de capital de 4.200 millones de pesetas.El actual administrador de la TV1, Miguel Paes do Amaral, y el consejero de Antena 3, Juan José Nieto, firmaron ayer un protocolo por el cual las dos empresas se comprometen a suscribir al 50% más de 1.300 millones del citado aumento de capital, operación que deberá ser aprobada por la junta de acreedores. La mencionada asamblea estudiará en su reunión del 14 de abril las dos propuestas de relanzamiento de la cadena: por un lado, el proyecto de la empresa Soci, actual administradora de la TVI, en asociación con Antena 3; y, por otro, la encabezada por la productora y distribuidora ciematográfica Lusomundo, también presente en España, en alianza con el empresario de Macao, Staley Ho, dos de los princiales acreedores de la cadena.

Creada en 1991 por un grupo e instituciones ligadas a la Iglesia católica (ahora sólo con un 10% del canal), la TVI fue acumulando pérdidas durante sus primeros cuatro años de funcionamiento hasta que el pasado ejercicio, tras una severa reorgaización empresarial, obtuvo un beneficio aproximado de 50 milones de pesetas. Actualmente, el 75% del capital de la cadena lusa se encuentra en manos de fondos de inversión europeos, su media de audiencia se sitúa en torno al 12% y cuenta con los derechos de retrasmisión de la Liga española, que ha venido renovando anualmente.

Juan José Nieto afirmó que el protocolo firmado ayer "es un paso importante en la estrategia internacional de Antena 3, que no habría considerado su entrada en Portugal a no ser que fuera en la TVI; para nosotros un socio de primera". La cadena SIC, que preside el ex primer ministro Francisco Pinto Balsemao, es la líder indiscutible de audiencias en Portugal con una media que supera el 50% de cuota de mercado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_