_
_
_
_

El alcalde de Colmenarejo edifica en una calle de Galapagar no autorizada

El alcalde de Colmenarejo, Julio García, del PP, que también es promotor urbanístico, está construyendo 51 viviendas en una calle de Galapagar que carece de la autorización pertinente del Gobierno regional. Así lo han advertido los técnicos de la Comunidad. El portavoz socialista de Galapagar asegura que el vial incrementa "ilegalmente" la edificabilidad del suelo. El alcalde responde que "estudiará el informe".

Más información
La planificación urbanística del municipio ha cumplido 22 años

En la parcela comprendida entre las calles de la Estafeta y de Torrelodones, dentro del casco urbano de Galapagar, hay una calle fantasma. Se trata de un vial de sólo cinco metros de ancho, perpendicular a la calle de la Estafeta y que no figura en las normas subsidiarias de regulación urbana del municipio. Esta calle ha permitido aumentar en un 40% la edificabilidad de la parcela, según denuncia el PSOE.Los técnicos de la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte han elaborado un informe sobre la calle fantasma, en el que concluyen que "para modificar el trazado de la calle que Figura en las normas subsidiarias [la de la Estafeta], se debe ir necesariamente a una modificación puntual de las mismas, sin que hasta la fecha haya sido efectuada".

A ambos lados de la calle, el alcalde de Colmenarejo y promotor urbanístico construye dos bloques con un total de 51 viviendas.

El portavoz del PSOE local denuncia que "el vial es una triquiñuela urbanística ilegal con la que el alcalde de Galapagar ha premiado a su compañero de partido y alcalde vecino [los términos municipales de Colmenarejo y Galapagar son contiguos] para que pueda levantar 20 casas más de las que se podrían construir sin la calle". De Pablo explicó ayer: "La obra tiene la licencia correspondiente, y cuando el promotor pida la licencia de ocupación, comprobaremos si se ajusta al proyecto inicial". Aseguró que "el Ayuntamiento no hace calles ni otorga. licencias para favorecer a nadie, sea quien sea".

García explicó ayer: "Yo pedí la licencia de obra al Ayuntamiento y éste me la dio. Ha sido el Ayuntamierito el que ha impuesto la construcción de esa calle".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_