_
_
_
_
CONDENA A UN EX BANQUERO

Las apropiaciones del 'caso Banesto'

La nueva sentencia dictada ayer refuerza al presidente del tribunal del caso Banesto, Siro García, que también presidió el de Argentia Trust, y debilita a Mario Conde, quien ahora deberá acudir al juicio oral, todos los lunes y martes, en furgón policial. La nueva situación puede suponer, además, un resquebrajamiento de los vínculos, algunos muy debilitados ya, entre Conde y sus colaboradores en el banco.El juicio oral, que comenzó el pasado 1 de diciembre, ha clausurado la fase de cuestiones previas y se espera para los días 9 y 10 de marzo, fechas en que previsiblemente se reanudarán las sesiones, un auto del tribunal en el que se dará respuesta a la denuncia de supuestas violaciones constitucionales y procesales.

Más información
Conde vuelve a prisión por el 'caso Argentia Trust'

La nueva sentencia supone de hecho un espaldarazo a las acusaciones del caso Banesto en dos operaciones de presunta apropiación indebida por las que se acusa a Conde, por una parte, y a Conde, Arturo Romaní, Rafael Pérez Escolar y Jacques Hachuel, por otra. La primera, la extracción de caja de 300 millones, un dinero que Conde pidió sacar de Banesto, en 1989, con el compromiso de restituirlo. No lo hizo.

La segunda es la Operación Carburos Metálicos, la distracción de 18,6 millones de francos suizos (casi 2.000 millones de pesetas de hoy) en abril de 1990. El dinero fue pagado por la multinacional Air Products por el 5,9% de Carburos Metálicos, pero en lugar de entrar en Banesto fue a una cuenta del financiero Hachuel en Suiza, por instrucciones de Romaní. Más tarde, fue a parar a la Fundación Levis, en Liechtenstein, que lo retiene actualmente.

En cambio, no parece que la posición del Tribunal Supremo vaya a influir sobre las falsedades contables que se imputan a los acusados en el caso Banesto, según fuentes jurídicas. Los razonamientos de la nueva sentencia de Argentia Trust no serían incompatibles con la acusación por falsedad contable, toda vez que, como dicen los magistrados, dichas falsedades, a diferencia de la factura de Argentia, sí tuvieron repercusión exterior, ante inversores y terceros, dando una imagen distinta de la real.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_