_
_
_
_

Valdivielso niega que la Guardia Civil coaccione al pedir datos sobre huelgas

El director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, negó ayer que cuando guardias civiles uniformados recaban información sobre la asistencia de trabajadores a las convocatorias de huelga se "pueda coaccionar a algún ciudadano para que no secunde la paralización".

La afirmación de Valdivielso fue hecha en su comparecencia ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso para responder a varias cuestiones planteadas por el diputado de IU, Willy Meyer. Entre ellas, se le preguntó sobre las visitas que agentes de la Guardia Civil realizaron en octubre pasado a directores de 14 institutos de Canarias para averiguar la posible participación de los profesores en la huelga de enseñanzas medias.

Según López Valdivielso, esta medida consistió en una consulta previa para conocer la incidencia de la huelga "a fin de proteger el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos que pudieran verse afectados". Y señaló que el conocimiento de estos datos es "imprescindible" para prevenir incidentes.

En cambio, Willy Meyer sostuvo que las visitas de los guardias civiles crearon "desconcierto e intimidación" en los trabajadores".

Su propuesta es que las fuerzas de seguridad recaben datos sobre los asistentes a las manifestaciones, acudiendo a los sindicatos que convoquen las protestas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_