_
_
_
_

Una nueva jornada de huelga paraliza la fábrica de Volkswagen en Navarra

Los 5.000 trabajadores de Volkswagen en la factoría de Landaben (Pamplona) secundaron ayer la segunda jornada de huelga convocada por el comité de empresa ante la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo. El primero de los paros se produjo el pasado día 19 y el tercero está previsto para el día 26, si no se avanza en las negociaciones.

Los sindicatos presentes en la mesa negociadora -UGT, CC OO, LAB y ELA-STV- señalaron que la huelga transcurrió con normalidad y afectó a la totalidad de la plantilla, aunque medio centenar de trabajadores cubrieron los servicios mínimos en seguridad y oficinas. El presidente del comité de empresa, Esteban García, indicó a la agencia Efe que intentarán celebrar hoy una reunión para desbloquear las negociaciones.

El anuncio de la multinacional alemana de realizar nuevas inversiones en otra planta para fabricar 300 unidades diarias del modelo Polo ha sido considerado como "preocupante, pero no alarmante" por el comité de empresa de Landaben, factoría dedicada en exclusiva a la fabricación de este modelo.

El presidente de la Comunidad de Navarra, Miguel Sanz, por su parte, calificó de "senda peligrosa" los paros emprendidos por los trabajadores de Landaben e indicó que ponen en peligro las previsiones de inversión de la companía automovilística y los proyectos de los proveedores para instalarse en la comunidad foral.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_