_
_
_
_

Ardanza propone combinar acción política y policial contra ETA

El presidente del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, señaló ayer la necesidad de combinar la acción policial y la política en la lucha contra ETA. El lehendakari considera que, "sin abandonar" la actuación policial, debe potenciarse una acción política basada en el desarrollo de los puntos 8, 9 y 10, del Acuerdo de Ajuria Enea, que son los que permiten preparar un final dialogado cuando ETA ofrezca muestras de que quiere apartarse de la violencia.

En total sintonía con el líder del PNV, Xabier Arzalluz, quien el pasado domingo pidió al Gobierno de José María Aznar que sea más "audaz" y ensaye un cambio en su política antiterrorista porque "el mundo de ETA no es monolítico", Ardanza defendió, en declaraciones a Euskadi Irratia (Euskadi Radio), la importancia de moverse en la senda de Ajuria Enea y no cerrarse en banda al diálogo: "Aunque repiten que no [en alusión al Gobierno], estoy convencido de que creen que cuanto más se debilite a ETA por la vía policial más podrá cambiar la situación. Los puntos 8, 9 y 10 del Pacto marcan el camino".

Aunque también dejó transmitir su convicción de que en el supuesto de que la banda terrorista decretara una tregua larga, el Gobierno "haría algunos intentos" para hacer factible un final dialogado de la violencia, Ardanza añadió a renglón seguido que no alberga ninguna esperanza de que ETA suspenda su actividad "sin ningún tipo de condiciones".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_