_
_
_
_

El profesor "no se desmiente"

, La diputada socialista Mercedes Aroz, después de analizar los documentos que le ha enviado el Gobierno llega a la conclusión de que el profesor Barea "no se desmiente" de las tres advertencias que formuló en su primer informe y que el PSOE exhibió en el Pleno del Congreso: la desviación del gasto puede llegar a los 600.000 millones; falta rigor contable en los Presupuestos y "falta de mérito del Gobierno en los resultados obtenidos en el déficit y en evitar el desastre que pudo ser 1997".

El informe Barea señalaba que fueron "circunstancias ajenas a la Administración española" las que permitieron mantener el objetivo del déficit como Ias bajas de los tipos de interés y los nuevos criterios de la Unión Europea" respecto a la contabilización de cargas financieras y deudas.

Aroz concluye que "los problemas señalados por el informe Barea ponen en entredicho el objetivo de déficit para 1998, a no ser que se recurra a nuevos aumentos de impuestos" y confirman "la cuadratura del círculo del PP: reducción de impuestos, reducción del déficit y matenimiento de las prestaciones sociales son imposibles al mismo tiempo".

Según la diputada, el PP, en sus 19 meses de Gobierno, ha bajado los impuestos a una minoría, con un coste de unos 500.000 millones de pesetas, y ha subido los impuestos de forma generalizada, a través de impuestos indirectos, con el resultado del aumento de la presión fiscal, como han reconocido, incluso, la CEOE y las Cámaras de Comercio de Cataluña.

Aroz concluye que "la idea de un segundo informe Barea, rectificándose a sí mismo en veinticuatro horas por lo tosca es obra del secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Rodríguez, y resulta una buena muestra del estilo del Gobierno del PP".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_