_
_
_
_

Redondo reclama un pacto sobre terrorismo entre PP y el Gobierno vasco

Mikel Ormazabal

El secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, invitó ayer al Partido Popular a establecer un "frente común" en materia de terrorismo que implique al Gobierno de la nación y al Gobierno vasco. La propuesta consiste en fijar "una política conjunta de pacificación" liderada por todos los partidos con responsabilidades de gobierno en Madrid y Vitoria(PP, PNV, PSE y EA).Redondo criticó al Partido Popular y al Partido Nacionalista Vasco porque "han llegado a acuerdos en todo, salvo en lo más importante: el terrorismo. No es de recibo que no hayan invertido un solo minuto en arreglar el problema más lacerante de la sociedad y que limita la solución del resto de los problemas". Tras expresar una autocrítica por las disputas protagonizadas por los partidos democráticos antes del asesinato del concejal de Rentería José Luis Caso, el dirigente socialista demandó un "pacto común" entre los gobiernos central y vasco para "luchar con más eficacia contra la violencia y lograr la pacificación en menos tiempo".

El líder del PSE-EE, que participó en la clausura del III Congreso de las Juventudes Socialistas vascas, manifestó que el PSOE está dispuesto a "arriesgar para conseguir la paz" sin pretender con ello "sacar pecho".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_