_
_
_
_

Maurice Papon se presenta como un resistente mal informado

"Yo no sabía más que los propios judíos sobre la suerte de la que ellos iban a ser las víctimas", declaró ayer Maurice Papon ante el Tribunal de Burdeos que le juzga por "complicidad en crimen contra la Humanidad". La defensa del ex-ministro y antiguo prefecto de la Gironda tiene dos ejes: por un lado afirmar que ni él "ni la Administración de Vichy, que no hubiera aplicado las órdenes", sabían de la voluntad de exterminio que guiaba a los -convoyes de judíos hacia Auschwitz; por otro, presentarse como un resistente en la sombra: "Organicé un correo clandestino entre la zona libre y la zona ocupada".

El proceso Papon aún no ha entrado en el análisis concreto del comportamiento del acusado. Después de una semana de suspensión a causa de la bronquitis de Papon, el jurado recibe información sobre el contexto y los testimonios de los historiadores se suceden. Para Robert Paxton, Pétain se anticipó a los deseos de los nazis. Jean-Pierre Azéma, otro historiador, matiza: "La concepción alemana del mundo es racial, pero no la de Vichy. Apartheid, marginación, sí; exterminio, no". Henri Amoroux, autor de la Gran Historia de los franceses bajo la Ocupación, hay que evitar ver la época en blanco y negro, "la verdad no existe sin complejidad".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_