_
_
_
_
PATRIMONIO

La Comunidad estudiará el caso del 'oso perdido' de la Cibeles

Antonio Jiménez Barca

El concejal del distrito de Retiro, Fernando Martínez Vidal, y el de Cultura, Juan Antonio Gómez Angulo, ambos del Partido Popular, se han puesto de acuerdo para enviar a los expertos de la Comunidad de Madrid la documentación recogida sobre la estatua de piedra del oso perdido que se encuentra en el Retiro (véase EL PAÍS de ayer). A juicio del edil de distrito, la estatua del animal acompañó en su tiempo a la fuente de la Cibeles para ser posteriormente trasladado. Para llegar a esta conclusión, el concejal ha reunido documentos del Archivo de la Villa.Ahora, Gómez Angulo y Martínez Vidal enviarán estos escritos a la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid para que los examine. "Lo que pretendemos con esto es que Patrimonio, que es a quien corresponden estas cosas, decida si procede o no devolver el oso a su entorno primigenio, esto es, la plaza de la Cibeles", sostiene el concejal de Retiro.

Martínez Vidal no pretende integrar el oso de piedra en el conjunto monumental "porque eso no tiene sentido" pero sí le parece bien "que se habilite un lugar en la plaza para poner la estatua".

El hallazgo del oso no deja de tener su peripecia. El concejal lo encontró hace unas semanas después de haber estado buscando otra estatua: un dragón que también se colocó, en un principio, junto a la fuente de la Cibeles.

El edil de Retiro descubrió en el verano un dragón de piedra que se encontraba medio olvidado en la Casa de Cisneros, en la plaza de la Villa. Y en un principio pensó que era el que buscaba. Pero no: un estudioso del distrito y el Archivo de la Villa le sacaron de su error. Sin embargo, verificando el origen del dragón, el edil se enteró de que en el Retiro se hallaba el oso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_