_
_
_
_

El proceso contra Pinochet no busca juzgar, a Chile, sino los abusos de la dictadura, dicen los abogados de la causa

"En este proceso ni se investiga ni se juzga al Estado de Chile, sino sólo crímenes contra la humanidad que siguen impunes, y aplicando normas de Derecho Penal Internacional vinculantes para España y Chile". Así respondieron ayer los abogados que forman parte de la acusación contra los crímenes cometidos por la Junta Militar chilena, Joan Garcés y Manuel Murillo, a las declaraciones que hizo el ministro de Exteriores chileno, José Miguel Insulza, el lunes en La Haya.El canciller, después de reconocer que su país ha tenido problemas con España por el proceso que se investiga en la Audiencia Nacional contra él régimen militar del general Augusto Pinochet (1973-1990) afirmó que "no reconocemos a ningún Estado que juzgue a otro Estado". A pesar de ello, Pinochet "no ignora" la causa, dijeron los abogados, basando su afirmación en el reciente viaje a Madrid de Fernando Torres Silva, auditor general del Ejército chileno. Torres Silva se entrevistó el pasado día 3 con el juez Manuel García Castellón.

Más información
Dos casos para la polémica

Insulza insistió en que el proceso que lleva García Castellón sobre la detención, asesinato y desaparición de decenas de ciudadanos españoles y chilenos durante el régimen de Pinochet "no es asunto de España". Todo lo contrario opina Garcés, al explicar, que "es un asunto de España que ciudadanos suyos hayan sido torturados, asesinados o desaparecidos por obra de funcionarios del Estado de Chile, y que estos crímenes siguen impunes, a pesar de que el Gobierno español por vía diplomática solicitó el enjuiciamiento de los culpables identificados". El abogado hace hincapié en que el Parlamento español ha exigido que se juzgen estos crímenes y que el Parlamento Europeo ha aprobado una resolución dando su respaldo al proceso abierto.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_