_
_
_
_

Se duplica dinero para centros de salud y aulas de infantil y secundaria

Más colegios y centros de salud que carreteras y vías de tren. Del tijeretazo que han sufrido las inversiones de Fomento en carreteras y ferrocarril para 1998 se benefician especialmente los ministerios de Educación (40% más dinero para obras que este año), Sanidad (296% más) y Medio Ambiente (un 28% de incremento).El Ministerio de Educación y Cultura se ha convertido en uno de los más inversores en la región. Para el próximo año se ha duplicado la partida dedicada a la creación de aulas de secundaria, ya que, en contra de lo que establece la ley, la mitad de los alumnos de 13 y 14 años sigue estudiando en colegios y no en institutos. También aumenta de forma notable, un 75%, la partida dedicada a crear aulas de educación infantil y primaria. En la región, tres cuartas partes de los niños de tres años carecen de plaza en los colegios públicos.

Sanidad, y sobre todo el Insalud, duplicará sus gastos en obras en Madrid, aunque este esfuerzo apenas ha conseguido maquillar la desilusión que ha supuesto para Fuenlabrada ver cómo su prometido hospital se caía de los presupuestos. Es la única ciudad española por encima de los 150.000 habitantes que aún carece de centro hospitalario. No obstante, los responsables de Sanidad se comprometen a iniciar el centro en 1999. Los que sí tienen dinero son 22 centros de salud (seis empezarán a construirse el próximo año, los otros ya están en obras) y los hospitales Clínico, La Paz, Puerta de Hierro, Santa Cristina y Leganés, que acometerán reformas, ampliaciones o, simplemente, se acabarán, como el de Alcorcón.

Cultura se ha acordado de algunos de los museos más desconocidos de la ciudad. El Romántico, el Lázaro Galdiano, el de Antropología y el Sorolla se repartirán 1.445 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_