_
_
_
_

Clinton relucita la 'guerra de las galaxias' para destruir con láser misiles nucleares

El Ejército de EE UU, respaldado por la Casa Blanca, quiere equipar una flota de aviones Boeing 747 con un rayo láser capaz de destruir misiles tierra-aire enemigos. Pero el Congreso y diversos expertos en el sector de defensa creen que el proyecto es técnicamente imperfecto y no debe seguir adelante, según informa en su edición de ayer el diario The New York Times. Al polémico plan, que costaría 11.000 millones de dólares (1,6 billones de pesetas) se añade la duda sobre si es compatible con el tratado sobre misiles antibalísticos intercontinentales como los Scud utilizados por Irak en la guerra del Golfo.

Este tipo de rayo láser instalado a bordo de aviones Boeing 747 podría destruir misiles a cientos de kilómetros de distancia antes de que se active su cabeza nuclear, es decir, mucho más cerca físicamente del origen del lanzamiento que lo que permitía la tecnología disponible hasta ahora.

The New York Times informa que su relativamente corto alcance pondría a este mecanismo dentro (le lo permitido por el tratado sobre misiles antibalísticos entre Estados Unidos y Rusia, que además fue modificado el viernes de la pasada semana para permitir una mayor flexibilidad en la construcción de armamento de defensa a corto alcance.

Sin embargo, un informe. que circula en Washington y al que ha tenido acceso el diario neoyorquino indica. que entre otras cosas el rayo láser que se planea puede ser distorsionado muy fácilmente en condiciones atmosféricas incluso de leve turbulencia. Además, dicen algunos críticos del proyecto, existirían remedios tan sencillos como pintar el misil con pintura refractaria o hacer que girara para anular el efecto del láser.

El plan es una pieza fundamental de la política antimisiles de la Administración de Estados Unidos, que ha gastado casi 17.000 millones de dólares (2,5 billones de pesetas, al cambio actual) en ese campo de investigación desde 1993. El ejército ha comparado la importancia militar de este sistema con la de la bomba atómica, y de seguir adelante, estaría listo para operar siete de estos aviones con láser en zonas de guerra en el año 2008.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_