_
_
_
_
LA VIOLENCIA DE ETA

Los vecinos de Rincón de la Victoria repudian en silencio el intento de asesinato de sus ediles

Unas 5.000 personas salieron ayer a las calles de Rincón de la Victoria para protestar por el doble atentado frustrado del lunes contra el alcalde y el concejal de Urbanismo, ambos del PP, de la localidad malagueña. Por la mañana se celebró un pleno extraordinario del Ayuntamiento de Rincón en el que se aprobó un manifiesto de solidaridad con las víctimas del terrorismo y se pidió que continúe el "espíritu de Ermua". El ministro de Trabajo, Javier Arenas, que acudió en representación del Gobierno, señaló sobre el atentado que "todos los datos conducen a una única interpretación posible, que ha sido ETA".

Más información
El obispo Setién pide que cese la violencia y reclama el diálogo para obtener la paz
"Estos que quieren diálogo luego te mandan a uno para que te pegue un tiro"

La manifestación de repulsa contra los dos atentados con bomba-lapa comenzó a las ocho de la tarde y recorrió las principales calles del pueblo. Al frente de la pancarta iban el alcalde, José María Gómez, el concejal de Urbanismo, Francisco Robles, el ministro de Trabajo, Javier Arenas, y varios consejeros de la Junta de Andalucía. También estaban presentes numerosos alcaldes de la provincia de Málaga, tanto del PP como de otras fuerzas políticas.La marcha transcurrió en silencio interrumpida solamente por aplausos espontáneos de los manifestantes. En el grupo podían verse algunas pancartas con la leyenda de "ETA, perros asesinos" o "Vascos sí, ETA no". Después de caminar durante 45 minutos, la marcha llegó hasta una plazoleta de la ciudad cercana al Ayuntamiento, donde se leyó un manifiesto de apoyo a las víctimas del terrorismo y en solidaridad con el pueblo vasco. El acto concluyó con los manifestantes cantando el himno de Andalucía con las manos abiertas y puestas en alto.

Meses investigando

Javier Arenas, que había acudido en representación del Gobierno al pleno extraordinario convocado en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria para condenar el doble atentado, dijo que "resulta indudable que ETA tiene una red que le proporciona información puntual de gente de Andalucía, pero aún no es posible constatar si se trata de un comando estable o de una estructura de otras características". "De todas formas", señaló, "el Ministerio del Interior lleva meses investigando en ese sentido". Según Arenas, aunque "no ha habido ninguna llamada de confirmación, las características del atentado coinciden plenamente con la forma de actuar de ETA".

El ministro advirtió a los terroristas que "si pretenden sembrar el miedo, están pinchando hueso. Tanto el Gobierno central como el andaluz y la dirección y las bases del PP estamos dispuestos a actuar con la máxima firmeza, y el pueblo andaluz está ahora más que nunca junto al pueblo vasco que defiende la paz". Después del pleno, aprovechó la reunión que mantuvo con los miembros de la ejecutiva provincial en un hotel de Rincón para pedir a los representantes locales de su partido que fuesen cuidadosos con su seguridad. "Parece que hay un claro intento de atemorizar a los representantes del PP en toda España", explicó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El PP malagueño ha reaccionado con serenidad ante el doble atentado. Ayer, casi todos los representantes del partido en la provincia se dejaron ver en el pleno extraordinario que celebró el Ayuntamiento de Rincón para condenar el atentado. También acudieron el delegado del Gobierno en Andalucía, José Torres Hurtado, y el presidente del PP en la comunidad, Juan Ojeda. La representación de las demás fuerzas políticas fue más bien exigua: acudieron los máximos responsables provinciales de Izquierda Unida y el Partido Andalucista, Rafael Rodríguez e Ildelfonso dell'Olmo. Pero no hubo representación oficial del PSOE ni de la Junta. Arenas, sin embargo, restó importancia a este extremo: "La presencia un día en un acto no es significativa. Lo importante es que están ahí con su consenso y su solidaridad frente al terrorismo", dijo.

En el pleno, que duró apenas cinco minutos, el alcalde tuvo un recuerdo para las otras víctimas del terrorismo, en especial para el edil de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado en julio, y comentó: "Ayer no hubo distinciones políticas de ningún tipo. Todos fuimos uno. Todos se comportaron con mi familia y la del edil Francisco Robles como hermanos, sin importarles el bando político". Gómez, con la voz rota por la emoción y los nervios, terminó la lectura del manifiesto con un recuerdo al pueblo vasco y una llamada a seguir "el clima de consenso, el espíritu de Ermua".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_