_
_
_
_

Apretar las tuercas al Gobierno

En el primer acto público con el máximo dirigente de la UGT, Cándido Méndez, Almunia aprovechó para sugerir a los sindicatos que "aprieten las tuercas" al Gobierno de Aznar en cuestiones como las pensiones y la privatización de las empresas públicas; dos temas junto a otros como la sanidad, los impuestos y la intromisión en la justicia en los que se refleja a su juicio el talante de Aznar y del PP. Ayer era la primera vez que Almunia intervenía como secretario general del PSOE en la fiesta de las cuencas mineras asturianas y leonesas que se celebra legalmente desde hace 19 años en una pradera del pueblo de Rodiezmo (León), en la frontera entre ambas comunidades.La fiesta minera de Rodiezmo comenzó en la clandestinidad como punto de encuentro de los trabajadores de las cuencas para organizarse sindicalmente contra la dictadura franquista. Desde la llegada de la democracia han sido el PSOE asturiano y el SOMA-UGT quienes han abanderado la convocatoria, no despojada aún de un carácter reivindicativo.

Más información
Almunia denuncia que Telefónica hace operaciones al servicio de Aznar y del PP

Este encuentro siempre ha sido un apoyo para los socialistas y en particular para el sector guerrista de León y Asturias. El año pasado, la presencia de Alfonso Guerra convocó a 35.000 personas. En esta ocasión, a pesar de una menor afluencia de público, Almunia ha podido comprobar el respaldo que tiene el PSOE en estas cuencas mineras.

La fiesta de Rodiezmo ha coincidido este año tres días después del último accidente minero en León, con una víctima mortal en la empresa Hullera Vasco-Leonesa y cuando el sector afronta una nueva reconversión que mermará sustancialmente el número de mineros en las dos comunidades.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_