_
_
_
_

El IPC español, dos décimas menor que la media de la UE en julio

El índice de precios al consumo (IPC) armonizado que elabora la oficina estadística de la Unión Europea (UE) se situó en julio pasado para España en el 1,5%. Esto supone dos décimas por debajo de la media de la Unión Europea y un punto por debajo del límite máximo de convergencia que para se mes se fijó en el 2,5%.Según los datos difundidos ayer en Madrid por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC armonizado se sitúa una décima por debajo del que reflejan los datos nacionales del propio instituto para el mes de julio pasado.

El pequeño margen entre los resultados de ambos índices se explica por las diferentes ponderaciones de productos y servicios que usan el IPC nacional y el armonizado. Este último es el que se tiene en cuenta para medir el grado de cumplimiento de los criterios de Maastriclit. En materia de inflación, la subida de los precios en un país no puede superar en más de 1,5 puntos la media de los tres países- menos inflacionistas.

Más información
Nuevas normas para mejorar la seguridad laboral de los mineros

Las cifras de la inflación armonizada, en la que se incluye una misma cesta de productos, indican que en el pasado mes de julio los tres países con menos inflación fueron Austria, con un crecimiento del 0,9% de los precios, seguido de Finlandia y Francia, ambos con el 1,1%.

Alemania, uno de los grandes baluartes de la futura Unión Europea, al igual que Suecia, se situó una décima por encima de la media de los Quince. Grecia, con un 5,2%, es el- país que registró una mayor inflación en el pasado mes de julio, según las estadísticas comunitarias y el único país que no cumpliría los criterios de convergencia.

Por grupo de productos, las cifras de la UE indican que los precios de los alimentos bajaron en España en un 1,8%, caída que permitió compensar parcialmente el alza del 10,8% de las bebidas alcohólicas y del tabaco y el 3,9% de la enseñanza, del 3,3% de la vivienda y del 3% del coste de los hoteles, cafés y restaurantes.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_