_
_
_
_

Detenido en Alicante el cabecilla y financiero de la 'banda del éxtasis'

La policía detuvo el jueves por la tarde en El Campello (localidad marinera y turística situada a 12 kilómetros de Alicante) a A. S. F., de 28 años, considerado el máximo responsable de la red de fabricación masiva de éxtasis desarticulada el sábado pasado en Fuenlabrada.El desmantelamiento de la red permitió a la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid descubrir en una nave del polígono Naranjos de Fuenlabrada la denominada máquina del éxtasis, un ingenio capaz de producir hasta 8.000 pastillas de esta droga por hora. Con este artefacto industrial, de cuatro toneladas y que hasta la fecha no había sido aprehendido en España, la banda pretendía lanzar al mercado este verano un millón de píldoras del amor. El hallazgo de la máquina vino acompañado con la detención de cuatro supuestos integrantes de la banda, entre ellos Juan Ramón Y G., el presunto químico de la organización.

En la operación, sin embargo, no se consiguió atrapar al cabecilla de la banda. Los datos, con todo, apuntaban a que éste residía en Alicante. Por ello, la investigación se trasladó a la Unidad contra las Drogas y el Crimen Organizado de la citada ciudad, que, en colaboración con la Jefatura Superior de Policía de Madrid, siguió la pista del sospechoso, al que se califica de "capo, dirigente y financiero del grupo criminal".

Al detenido se le imputan también varios butrones en entidades bancarias de Elche y uno en la delegación del Ministerio de Sanidad de Valencia.

En este espectacular golpe, la banda se apoderó de más de cien kilos de cocaína procedente de decomisos y de 50 kilos de piperonal, producto base para la fabricación del éxtasis y que también fue encontrado en el laboratorio de Fuenlabrada.

En el momento de la detención, la policía intervino a A. S. F. un vehículo de la marca Jaguar, matriculado en Madrid. Sobre este coche pesa una reclamación del Juzgado de Instrucción número 44 de Madrid.

Las diligencias de esta última detención están ahora a disposición de los juzgados de Sant Vicent del Raspeig, partido judicial al que pertenece la localidad de El Campello.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_