_
_
_
_

El Médico de la Salsa abre en Cartagena el festival La Mar de Músicas

El festival La Mar de Músicas inicia hoy en Cartagena (Murcia) su tercera edición veraniega con un concierto -una fiesta, en realidad, como siempre que se presenta una orquesta salsera- del cubano Manolín, El Médico de la Salsa. Los aires caribeños serán los primeros que se respiren en esta programación que se abre a las músicas del mundo a lo largo de julio en el auditorio Parque Torres y que está logrando consolidarse como punto de encuentro de las artes mestizas.El calendario del festival prosigue mañana con el músico senegalés Cheikh Lô que presenta su trabajo titulado Ne La Thias, grabado en el nuevo sello discográfico de Youssou N'Dour. Los cantautores brasileños Rosa Passos y Leo Minax continúan el viernes con sus canciones cálidas compartiendo el escenario.

Los españoles Radio Tarifa demuestran el miércoles 16 cómo los viejos ecos de distintas culturas pueden adoptar formas contemporáneas. El, brasileño Carlinhos Brown demostrará, por su parte, que el pulso y la palpitación son elementos fundamentales en su trabajo musical (jueves 17). El reggae jamaicano de Israel Vibrations promete seguir la fiesta (viernes 18), que anuncia después a uno de los grandes nombres de la música brasileña actual, Djavan (sábado 19) quien presenta al colectivo I. D. P. con Dj Dinamo y Morgana, con una mezcla de música electrónica e instrumentos tradicionales.

Los Gitanos de Rajasthán, de la India, (domingo 20) y la joven cantante Yulduz Usmanova, de Uzbekistán (miércoles 23), muestran las distintas tendencias de la música oriental. Entre ambos conciertos actúa el grupo murciano Por Herencia con Tomasito (martes 22). El flamenco también tiene lugar en este festival (jueves 24) con Miguel Poveda acompañado por los grupos de Israel Galván (baile) y Carlos Pañana (cante). Vuelve la salsa con Giraldo Piloto y Klimax (viernes 25) y el son con el también cubano Cándido Fabré y su banda (sábado 26). Los vascos Oskorri con Kepa Junquera inician la recta final (domingo 27) que continúa con los fineses Värtiná (martes 29) y los argelinos Chaba Fadela y Cheb Saraoui (miércoles 30).

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_