_
_
_
_

El Parlamento Europeo aprueba definitivamente la directiva sobre 'Televisión sin Fronteras'

El Parlamento Europeo adoptó ayer definitivamente la directiva Televisión Sin Fronteras, cuya principal novedad respecto a la precedente de 1989 se refiere a la transmisión en abierto de los acontecimientos deportivos más importantes, como los Juegos Olímpicos. Esta directiva -que, a diferencia del proyecto español de ley del fútbol, no reconoce la retroactividad de la norma- también establece el principio del reconocimiento mutuo entre Estados de una lista elaborada "en tiempo oportuno y útil" de acontecimientos nacionales que deben transmitirse en abierto, por ser "de gran importancia" para la sociedad.Durante el debate previo, el eurodiputado socialista español Javier Sanz criticó al Gobierno de Aznar por usar la directiva Televisión sin Fronteras de manera "miserable, para perseguir a sus adversarios, que además son amenazados y perseguidos judicialmente". Sanz informó a la Eurocámara de que el Ejecutivo español ha propuesto una ley que considera al fútbol como un bien de interés general, "por encima de la educación o de la sanidad". Gerardo Galeote, eurodiputado del PP, lamentó que Sanz criticara esa ley en la Eurocalmara, en vez de circunscribir el debate a "foros nacionales".

Protección de menores

Al margen del asunto de las retransmisiones deportivas, el texto de la directiva deja la cuestión de las cuotas de obras europeas en las televisiones en el sentido de que deben ser "mayoría", pero "siempre que sea posible". En cuanto a la idea de instalar un chip antiviolencia en los televisores nuevos, lo único que queda es la obligación para la Comisión de investigar, en el plazo de un año, las ventajas e inconvenientes de esos dispositivos.La normativa aprobada confirma la exclusión de interrupciones publicitarias en los espacios televisivos de noticias, documentales y programas infantiles de duración- inferior a los treinta minutos. También prohibe expresamente la publicidad de tabaco y permite pausas publicitarias en los largometrajes cada 45 minutos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_