_
_
_
_

Las universidades adelantan a agosto la publicación de admitidos

Paz Álvarez

Los alumnos de selectividad, alrededor de 36.000, no se irán de vacaciones sin saber si han sido admitidos en la carrera que desean estudiar. Las seis universidades madrileñas (Complutense, Autónoma, Politécnica, Alcalá, Carlos III y Rey Juan Carlos I) adelantarán al mes de agosto, en lugar de septiembre como ocurría hasta ahora, los listados con las notas de corte y la publicación de los admitidos. Otra novedad es la reducción a 15 del máximo de carreras que los alumnos pueden solicitar.

Más información
El 80% de los alumnos aprueba

A partir de este curso, el impreso de preinscripción para acceder a la universidad menguará: en vez de 50 titulaciones, como hasta ahora, sólo se podrá pedir el acceso a un máximo de 15 carreras. Esta decisión, argumentan los responsables universitarios de selectividad, se ha tomado tras comprobar que en los tres últimos años el 96% de los estudiantes ha sido admitido en una de las primeras 15 opciones.Éstas son algunas de las novedades de las pruebas de acceso a la universidad que se celebrarán para los alumnos de COU del 23 al 25 de este mes, y para los del bachillerato LOGSE, del 25 al 27.

Sobre el adelanto a agosto de las listas de admisión, explicó la vicerrectora de alumnos de la Complutense, María Teresa-Pacheco, que se trata de un detalle y un esfuerzo del personal que trabaja en las universidades con el fin de "aplacar la incertidumbre de los aspirantes y de agilizar la matricula ción".

Sin embargo, las fechas para presentar las reclamaciones, en caso de que el alumno no esté de acuerdo con la carrera asignada, seguirán igual: del 1 al 11 de septiembre.

Para realizar las preinscripciones -una vez conocida la nota de la selectividad- se han fijado este año dos turnos. Con este cambio (el año pasado era uno) se pretende ahorrar a los estudiantes largas horas en la cola antes de presentar la solicitud. La primera tanda, del 23 de junio al 4 de julio, será para los alumnos madrileños que hayan aprobado la selectividad en años anteriores, para los alumnos de fuera de Madrid y para los que procedan de la FP, La segunda ventanilla se abrirá del 7 al 14 julio para quienes hayan aprobado la selectividad este año y para los titulados universitarios que quieran cursar otra carrera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por último, los criterios de corrección ortográfica y ligüística, que antes sólo se establecían para el examen de Lengua, se aplicarán ahora a todas las asignaturas. Las normas son las siguientes: se tendrá en cuenta la propiedad del vocabulario, la corrección sintáctica, la ortográfica, la puntuación y la presentación del ejercicio. Cuatro faltas de ortografía ya no significarán el suspenso automático, pero cinco errores ortográficos restarán cuatro puntos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_