_
_
_
_

Kabila prohíbe toda actividad política en Kinshasa

La tensión política no cede en Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo (antiguo Zaire). En una decisión que alarma a la oposición y preocupa a la comunidad internacional, el Gobierno del autoproclamado presidente Laurent Kabila ha prohibido, alegando motivos de seguridad, cualquier manifestación pública o actividad política en Kinshasa hasta un nuevo aviso, según informó ayer la televisión estatal.

Las nuevas medidas, emitidas por "las altas instituciones nacionales" entrarán en vigor de forma inmediata. También les queda prohibido a las fuerzas de Kabila desplazarse por la ciudad sin órdenes específicas. Todas las armas incontroladas deberán ser entregadas.Estas medidas fueron anunciadas después de que el líder de la oposición al régimen de Mobutu, Etienne Tshisekedi, y sus seguidores anunciaran nuevas manifestaciones para el miércoles y el viernes en protesta por la exclusión de dicho líder político del nuevo Gobierno. La semana pasada, activistas de la oposición se lanzaron a las calles de la capital y fueron dispersados por las fuerzas de Kabila con disparos al aire.

A pesar de amenazas de huelgas y manifestaciones de la oposición, las actividades de Kinshasa se desarrollaron con normalidad ayer. La gente salió a trabajar, las tiendas y las oficinas abrieron.

Sin embargo, las recriminaciones mutuas entre los grupos rivales han proliferado este fin de semana. La Administración de Kabila acusa a la oposición de impaciencia, y pide más tiempo para gestionar la vida pública de forma responsable. Los ministros de Kabila acusan a Tshisekedi de engañar a la gente para fomentar su propia ambición y de practicar la "xenofobia y el odio racial" de los habitantes del oeste de Zaire contra los del este. Insisten en que aunque Kabila no tiene planes de nombrar un primer ministro sí piensa designar nuevos ministros. Los seguidores de Tshisekedi, que querían que su líder fuese nombrado primer ministro, acusan a Kabila de devolver el Congo a un Estado de partido único.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_