_
_
_
_
FERIA DE SAN ISIDRO

Canales Rivera: "Mis éxitos no son casualidad"

Sus familiares, amigos, miembros de su peña de Cádiz -"y mi buen hacer en el ruedo"- pintan una temporada de color de rosa para José Antonio Canales Rivera. Sus triunfos en plazas como Jerez y Barcelona han levantado expectación en Madrid. Él espera confirmar las esperanzas: "Vengo para rubricar que mis éxitos no son fruto de la casualidad. Pero independientemente de cómo rueden las cosas, mi campaña no dependerá de San Isidro porque tengo ya bastantes festejos firmados".Canales afirma sentirse mucho más maduro, "espectacular con el capote, superándome con la muleta y, a veces, importante con la espada". El sobrino del malogrado Paquirri lidiará por primera vez el día de su confirmación de alternativa los ejemplares de María Lourdes Martín. "Me han dicho que la ganadería está en buen momento, y el cartel así lo ratifica".

Más información
Como en misa

Junto al gaditano estarán Raúl Gracia, El Tato, y Finito de Córdoba. El aragonés afirma: "Para mí, torear es un barómetro en el que puede leerse mi verdad en cada momento. Me autorretrato en la feria". El Tato sostiene la teoría de que "el miedo jamás puede ser una excusa" para los profesionales de la valentía, y dice que se exige "como si la afición estuviera compuesta por miles de amigos a los que temiese defraudar".

Cuatro de los toros que se debían lidiar hoy, de la ganadería de María Lourdes Martín, fueron rechazados ayer en el reconocimiento. Uno de ellos, que cojeaba de una pata, fue descartado de forma condicional y los veterinarios decidirán hoy sobre su concurso. La propietaria de la divisa, María Lourdes Martín, confía en que los tres ejemplares que se trajeron anoche desde Salamanca sirvan para que la corrida se lidie completa. Antes de conocer la noticia, la ganadera había asegurado que los toros "están muy en el tipo Parladé. Tienen bastante cara, pero no resultan ofensivos. La corrida está muy bien presentada, aunque en Madrid no se sabe nunca".

Martín mostró también su oposición a que los toros se exhiban en la Venta del Batán: "No creo que sea bueno. Sufren las inclemencias del tiempo. Unas veces por exceso de sol, y otras por el descenso de las temperaturas. Y si hay barro, tampoco les favorece. En casa, en el campo, están mejor y más seguros".LA CORRIDA DE HOY

Plaza de Las Ventas. 7ª corrida de abono.

Toros de María Lourdes Martín de Pérez-Tabernero, de la finca Coquilla de Juan Vázquez, en Membibre de la Sierra (Salamanca). Divisa encarnada y amarilla. Antigüedad, 12 de octubre de 1959.

Matadores: Finito de Córdoba, El Tato y Canales Rivera, que confirmará la alternativa.

Alas 19.00.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_