Nueva campaña de limpieza canina para dueños de perros
![Antonio Jiménez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)
El departamento de Limpieza del Ayuntamiento de Madrid inicia hoy su quinta campaña para conseguir que los dueños de los 80.000 perros de la ciudad no dejen defecar a los canes en las aceras. En este caso se trata de una "campaña de educación canina en parques, plazas y vías públicas". Monitores especializados informarán sobre cómo hay que utilizar las bolsas para recoger excrementos y cómo hay que educar al animal para que no ensucie las calles y aceras a su antojo.La campaña se iniciará hoy en el paseo de la Alameda de Osuna (Barajas), en el parque del Paraíso (San Blas) y en los jardines del Duque de Ahumada (Vicálvaro). El horario, de 15.00 a 22.00. Mañana,, los educadores acudirán al mismo sitio, pero sólo por la mañana, de 10.00 a 14.00.
La campana anticanina, que se desarrollará sólo los fines de semana, durará dos meses y recorrerá todos los distritos de la ciudad.
Es la quinta campaña que el Ayuntamiento lleva a cabo para poder atajar este problema: desde 1991 ha impartido cursos, enviado cartas a cada uno de los propietarios de animales censados, implantado 290 máquinas expendedoras de bolsas de plástico, repartido 1-5.000 pinzas de plástico para recoger las heces y acotado zonas determinadas y exclusivas en parques o plazas. El año pasado, las 10 motocacas municipales que peinan la ciudad recogieron alrededor de 1.620.000 boñigas de perro esparcidas por Madrid. Es decir, 162 toneladas, 29.000 kilos más que el año pasado.
La Brigada de Medio Ambiente de la Policía Municipal es la encargada de multar con 15.000 pesetas al desaprensivo dueño de la mascota. Pero según han reconocido los mismos agentes, es difícil denunciar a nadie, ya que para eso hay que pillar al animal y al dueño en el momento oportuno. El concejal de Limpieza, Luis Molina, sostiene que la principal solución del problema pasa por la concienciación del ciudadano".
Para más información se puede llamar al teléfono municipal 010.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Antonio Jiménez Barca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbb60e462-6db2-4012-988f-f51510e31f70.png?auth=7669172c5cd7ebd827330e281ce58fbefd56b99fd17a3fd2ee1eb156026e8bb9&width=100&height=100&smart=true)