_
_
_
_

El PSOE acusa a Garzón de perseguir a "personas concretas preseleccionadas"

Anabel Díez

Un informe elaborado para el PSOE por expertos jurídicos de su ámbito ideológico indica que la cuestión básica que ese partido quiere dejar clara sobre la desclasificación de los papeles del Cesid es "la perversión real del papel del juez instructor" Baltasar Garzón, que sólo ha buscado "sostener la atribución de responsabilidades criminales a personas concretas preseleccionadas de antemano". Los socialistas prevén "una cascada de desclasificaciones que reducirán a la nada nuestros servicios de inteligencia".

En el documento han participado ex responsables de Justicia, Interior y Defensa de los Gobiernos socialistas, y fue terminado horas antes de que el ministro de Defensa, Eduardo Serra, hiciera público el viernes el inmediato acatamiento de la sentencia del Tribunal Supremo e incluso la decisión gubernamental de desclasificar documentos o partes que el instructor no había pedido.En el informe de los socialistas se arremete duramente contra Baltasar Garzón, a quien se le considera guiado por la intención de atribuir responsabilidades criminales a personas predeterminadas. De la lectura de las sentencias del Supremo, estos expertos jurídicos deducen que hay un reconocimiento "de lo anómalo del proceder del juez instructor" y se pone en evidencia la "perversión" de su papel. "El instructor no instruye, no investiga, no busca la verdad; sólo busca sostener los términos de su imputación acusatoria".

Una de las consecuencias más claras de la sentencia para estos autores es la siguiente: "Se inicia una cascada de desclasificaciones que reducirán a la nada nuestros Servicios de Inteligencia". Los autores se declaran sorprendidos por el artificio jurídico, político y hasta lógico" utilizado para desvirtuar la alegación de que la desclasificación pone en riesgo las obligaciones internacionales de España y la colaboración con nuestros servicios de inteligencia por parte de servicios similares de otros países.

Asimismo, alegan que no se puede sostener que las obligaciones asumidas por España se cumplen sólo por respetar la información y documentación de los servicios extranjeros. "Eso significa desconocer el carácter recíproco de las mismas, la permeabilidad de la información y el intercambio compensado de la misma".

¿Qué hará el Gobierno?, se preguntaban los autores del informe. Ellos mismos se responden: "Parece inútil la reflexión desde el momento en que, en términos reales, el Gobierno ha favorecido un fallo como el que ahora se conoce".

El PSOE prevé que "se avanza en la desprotección definitiva de los secretos oficiales y se contribuirá a limitar aún más el ya limitado secreto profesional de los funcionarios públicos; y esto se produce mientras se mantienen inviolables el secreto de confesión o el secreto de los periodistas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_