_
_
_
_

Concluye la 'guerra del fútbol' en Italia con un acuerdo de todas las cadenas

Un acuerdo para el reparto de los derechos de transmisión del fútbol entre los tres operadores nacionales de televisión, la estatal RAI, Mediaset -el grupo controlado por Silvio Berlusconi- y la Telemontecarlo de Vittorio Cecchi Gori, puso ayer punto final a la guerra iniciada en tomo al tema hace ya 18 meses. El acuerdo durará los próximos dos años, y tendrá un coste global próximo a los 20.000 millones de pesetas. La incorporación de Mediaset al reparto, después de que el pasado 19 de marzo se anunciara un compromiso que beneficiaba exclusivamente a la RAI y a Cecchi Gori, ha incrementado en 46.000 millones de liras el precio global (unos 4.000 millones de pesetas). El acuerdo fue sancionado ayer por la Asociación de la Liga del Fútbol.

La RAI seguirá teniendo la exclusiva de las conexiones en directo con los estadios por radio y televisión entre las 15.00 y las 19.00 horas del domingo. A las siete de la tarde y hasta las 22.30 de la noche, la exclusiva de imágenes y entrevistas, incluido el derecho a la retransmisión de un partido completo en diferido, pasará a Telemontecarlo. Estas dos cadenas y Mediaset tendrán luego idénticos derechos a imágenes para los telediarios, y para los programas dedicados al análisis de la jornada.

La incorporación de Mediaset al reparto se refleja, sobre todo, en el ámbito del campeonato de copa. La RAI transmitirá 11 partidos de copa, Telemontecarlo, 6, y Mediaset, 9. Las disparidades implícitas en el acuerdo se reflejan en la distribución de las cargas financieras que conlleva. La RAI pagará el grueso de la factura, 200.000 millones de liras, mientras que Telemontecarlo y Mediaset se repartirán los 46.000 millones de liras añadidos en el último momento. Como consecuencia del acuerdo, Telemontecarlo deberá ceder , además, 60 estrenos de cine a las emisoras del Estado.

Los clubes ingresarán otros 200.000 millones de liras por la retransmisión en directo de un partido dominical codificado y de todos los partidos de primera y segunda división por el sistema pago por visión. Estos derechos no han sido nunca objeto de litigio y pertenecen a Telepiú, la única cadena italiana de pago.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_