_
_
_
_
OCIO

El planetario organiza una observación del cometa Hale-Bopp en un parque

El planetario y la Agrupación Astronómica de Madrid convocan para esta tarde una observación del cometa Hale-Bopp, uno de los más brillantes y bellos de los últimos siglos.Pese a que la ciudad no es el sitio más apropiado para mirar el firmamento, por la luminosidad del entorno urbano, los madrileños podrán ver con bastante nitidez el cometa incluso a simple vista en la explanada del parque Tierno Galván, junto al planetario, siempre que no aparezcan demasiadas nubes, a partir de las 21.30 horas. El cometa permanece visible hasta la medianoche.

Se recomienda a quienes posean prismáticos que se los lleven, puesto que el Halo-Bopp se observa mejor con éstos que con telescopio.

El planetario instalará 20, pero como el cometa tiene una cola muy larga, se sale del campo de visión del telescopio.

Además de la belleza del cometa, quienes acudan a la cita podrán acercarse un poco. más a la Luna, en fase de cuarto creciente, y al planeta Marte, además de a otros objetos celestes.

Eso sí, primero habrá que guardar las colas que se organizarán detrás de cada telescopio.

Los monitores de la Agrupación Astronómica y el personal del planetario guiarán al público (el acto está dirigido a personas de cualquier edad) y contestarán a sus preguntas. Conviene llevar ropa de abrigo por si refresca.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La noche del cometa. Observación del Hale-Bopp y otros objetos astronómicos en la explanada del parque Tierno Galván (metro Méndez Alvaro). A partir de las 21.30 horas. Gratis.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_