_
_
_
_

Tirana admite su impotencia ante las bandas armadas

El maltrecho Gobierno albanés reconoció ayer su impotencia para hacer frente al poder de las bandas armadas y reiteró que sólo la ayuda internacional permitirá resolver el problema. "El Estado no está en condiciones de proteger a la población, por lo que es difícil pedir a la gente que entregue las armas", declaró Lush Perpali, viceministro del Interior. "Las bandas de delincuentes se han aprovechado del pillaje en los cuarteles. Su actividad es muy inquietante, no dudan en atacar incluso a la policía". "Los policías están mal equipados y tienen que hacer frente a malhechores que usan armas de guerra. Su moral es muy baja. Les hemos triplicado el sueldo, pero numerosas comisarías no han recibido el dinero de los salarios", agregó Perpali.Como queriendo dar la razón al viceministro, un grupo de desconocidos ametralló ayer un autobús en Tirana. Murió un pasajero y otros siete resultaron heridos, entre ellos un niño, que quedó muy grave. El martes, una veintena de personas, entre ellas cuatro policías, murieron a balazos en distintos puntos del país, lo que eleva a por lo menos 200 el número de muertes violentas y a 750 los heridos desde el pasado, 28 de febrero. Uno de los autores del asesinato de tres agentes en el puerto de Valona fue herido en la cabeza; sus cómplices tomaron como rehenes a cuatro médicos italianos que habían llegado el lunes a Albania y les obligaron a punta de fusil a evacuar al camarada herido. Los médicos y el herido volaron hacia Italia.

Fuerza multinacional

Expertos militares de la Unión Europea viajaron ayer a Albania para preparar una posible fuerza multinacional de protección. El equipo, que permanecerá varios días en el país balcánico, incluye expertos militares de la base de Eurofor en Florencia -Italia, Francia, Portugal y España-, así como personal austriaco y griego. En Viena, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) está a punto de llegar a un acuerdo sobre una amplia fuerza militar internacional para proteger a una mision pacificadora, según indicaron fuentes diplomáticas occidentales. El envío de esta fuerza fue aceptado por las autoridades de Tirana.Las autoridades italianas decretaron ayer la expulsión de un centenar de refugiados albaneses considerados indeseables. El martes otros 200 refugiados habían sido deportados a Tirana a bordo de un avión de carga del Ejército italiano. Decenas de albaneses son devueltos diariamente a su país desde la adopción por el Gobierno italiano, el pasado 19 de marzo, de un decreto-ley que autoriza la expulsión inmediata de aquellas personas consideradas peligrosas para la seguridad del Estado.

Otros 200 refugiados albaneses que habían llegado a la costa montenegrina fueron devueltos a su país de origen. El barco que transportaba a estos fugitivos, mujeres y niños en su mayoría, se dirigía a Italia, pero el mal tiempo le obligó a dirigirse al puerto de Ulcinj.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_