_
_
_
_

Mobutu reaparece en público y asegura que dará una respuesta a los rebeldes en 48 horas

El presidente de Zaire, Mobutu Sese Seko, reapareció ayer en público para recibir un mensaje del presidente de Suráfrica, Nelson Mandela, sobre cómo acabar la guerra que mantiene con los rebeldes. El enviado de Mandela, el vicepresidente Thabo Mbeki, declaró que sus esfuerzos se centran en un plan de la ONU para alcanzar una tregua e iniciar conversaciones entre las partes. Poco antes de la reunión con Mbeki, Mobutu aseguró que no ha vuelto para velar por sus intereses personales o por su fortuna, y anunció que su respuesta a los rebeldes se conocería "en 48 horas".

"No he regresado ni para ocuparme de mis intereses personales ni de la fortuna de Mobutu, sino de los intereses superiores del país, que son la unidad nacional y la integridad territorial", anunció el presidente zaireño a un grupo de periodistas en su residencia del campo militar de Tshatshi. Se trató de su primera aparición en público desde que volvió de Francia el pasado viernes.Mobutu, algo más delgado de lo habitual, mantuvo el misterio sobre sus intenciones cuando al preguntársele qué va a hacer respondió: "Lo sabrán en las próximas 48 horas". Tampoco precisó si participará en la próxima cumbre de la Organización para la Unidad Africana, que se reunirá pasado mañana en Lomé, la capital de Togo, para buscar "una solución africana" al conflicto zaireño. Su aparición pública no ha logrado acallar as dudas acerca de su estado de salud (padece un cáncer de próstata) y de la estabilidad de su Gobierno. Tenía aspecto cansado, pero llevaba encima su característico gorro de piel de leopardo.

Mbeki, que era portador de un mensaje de Mandela, se entrevistó con Mobutu durante media hora. A la salida, manifestó que el controvertido presidente zaireño le había prometido una respuesta también en el plazo de 48 horas.

Mobutu, de 66 años, ha gobernado Zaire desde que se hizo con el poder en un golpe de Estado en 1965, pero muchos zaireños de a pie, hartos de tres décadas de pobreza y dificultades bajo su mandato, se muestran partidarios de un cambio y se están alineando de forma abierta con Laurent Kabila, el líder de los rebeldes alzados en el este del país.

Un portavoz de Kabila pidió ayer al resto de los grupos políticos de Zaire que organicen un levantamiento contra el régimen de Mobutu y aceleren así su caída. Las fuerzas de Kabila controlan una quinta parte del país. En la actualidad se dirigen hacia Lubumbashi, la segunda ciudad de Zaire. El Ministerio zaireño de Defensa desmintió ayer la caída de Pweto anunciada por los rebeldes el día 14.

Por otra parte, tanto soldados belgas como estadounidenses viajaron ayer a Zaire para preparar la evacuación de los ciudadanos de sus respectivos países. El ministro belga de Defensa, Jean-Paul Poncelet, precisó que su Gobierno no tiene intención de intervenir en los asuntos internos de su ex colonia. La casi totalidad de los 412 españoles residentes en Zaire han manifestado a las autoridades diplomáticas su decisión de permanecer en el país.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_