_
_
_
_

El espacio judicial europeo no exige privar de derechos

Los expertos consultados estiman que la iniciativa del PP es compartida por el PSOE y recuerdan que la eliminación derecho de asilo en Europa era una de las pretensiones que el ex ministro de Justicia e Interior Juan Alberto Belloch consideraba básicas para el proyectado espacio judicial europeo. Juristas, varios de ellos del PSOE, insisten en que el impulso de tal espacio judicial o la lucha contra el terrorismo no exigen privar a los europeos del derecho de asilo.Gregorio Peces-Barba, catedrático de Filosofía del Derecho y ponente socialista de la Constitución de 1978, entiende que eliminar el derecho, de asilo o cambiar la Constitución en ese sentido "no es la fórmula más inteligente para lo que se pretende".

El eurodiputado socialista José María Mendiluce, ex delegado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en un debate organizado días atrás en San Lorenzo de El Escorial por la asociación Jueces para la Democracia sobre Sociedad civil y sociedad política, aseguró que "no se puede impedir que se solicite el derecho de asilo, porque se violaría el Convenio de Ginebra". Respecto al objetivo, antiterrorista de la iniciativa, recordó que "los Estados de la UE nunca dieron asilo a ningún terrorista".

Por su parte, Matilde Fernández, ex ministra socialista de Asuntos Sociales, aunque mantiene que cada país europeo tiene que aceptar el criterio de los demás respecto a la no concesión de asilo a terroristas, cree que "el derecho de asilo no debe eliminarse en una Europa que a veces no tiene aprobada la asignatura de una democracia cualitativa ni el respeto a la diferencia o a la pluralidad". Cuando se le recuerda que ese criterio puede ser heterodoxo en el PSOE -a juzgar por la posición que adoptó el Gobierno socialista-, Fernández, sonriente, contesta: "En materia de asilo soy ortodoxa del socialismo de siempre; los heterodoxos son otros".

El dirigente de Izquierda Socialista Antonio García Santesmases cree "peligroso suprimir el derecho de asilo en la UE". Frente a lo que opina Belloch, asegura que tal- medida "no es necesaria para combatir el terrorismo y pone en peligro el Convenio de Ginebra".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_