_
_
_
_

La Comunidad anuncia que el ministerio cederá 50.000 millones más en el traspaso educativo

José Manuel Romero

El Gobierno regional, del PP, anunció ayer que el Ministerio de Educación está dispuesto a ceder las competencias sobre enseñanza no universitaria con un presupuesto suficiente: 350.000 millones de pesetas, 50.000 millones más de lo que en principio ofreció el departamento de Esperanza Aguirre a la Comunidad de Madrid. Esos 50.000 millones añadidos llegarán en cuatro, años (1998-2001), según el sistema que están limando los responsables de ambas administraciones. La negociación se prevé larga y complicada. Pero las autoriades educativas nacionales y regionales coinciden en una cosa: los 300.000 millones ofrecidos inicialmente son insuficientes para las necesidades de Madrid.

Más información
El reto de Villapalos

"El Ministerio de Educación ya a entendido que no puede aplicar la foto fija de 1997 para calcular los costes del traspaso. Y se está empezando a estudiar una fórmula para aplicar una financiación escalonada desde el 1 de enero de 1.998 hasta finales del año 2001, para atender las nuevas necesidades que surgirán como consecuencia de la aplicación de la LOGSU, señalaron ayer fuentes próximas a la Consejería de Educación de la Comunidad.Aún no se ha producido la reunión oficial donde se discutirán los detalles del traspaso, pero desde hace varias semanas las autoridades educativas madrileñas intentan convencer al Ministerio de Esperanza Aguirre de las necesidades que se avecinan.

Villapalos argumenta que, a partir de 1998 y para terminar de implantar la reforma educativa, será necesario construir 60 nuevos centros de enseñanza secundaria, contratar personal para estos equipamientos y cerrar conciertos con la enseñanza privada. Eso costará, en los próximos cuatro años, cerca de 50.000 millones, según los cálculos regionales.

A partir del 2001, habrá que mantener una financiación extra de 25.000 millones al año para los conciertos con privados y el pago de personal de los nuevos centros.

2.050 centros

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Desde el 1 de enero de 1998, la Comunidad de Madrid se hará cargo de la gestión de 2.050 colegios e institutos donde cursan sus estudios 900.000 alumnos y trabajan 60.000 profesores.

En las diez comunidades autónomas que aún no tienen transferidas las competencias sobre enseñanza no universitaria hay registrados 2,7 millones de alumnos. Más de un tercio corresponde a la Comunidad Madrid. En el proceso de traspaso de competencias, la Comunidad gobernada por Alberto Ruiz-Gallardón es la más importante de las que componen el denominado territorio

MEC. Los problemas que originaría un traspaso insuficiente también serían los más importantes de toda España.

Desde hace varios meses, los dirigentes regionales de la Comunidad de Madrid insisten en su preocupación por este traspaso. En la Asamblea de Madrid, el ejecutivo popular se ha tenido que enfrentar en reiteradas ocasiones a las preguntas de la oposición sobre el anunciado traspaso insuficiente de las competencias educativas.

En una de sus intervenciones, Villapalos reconoció ante todos los diputados regionales que la oferta original del Ministerio de Educación, ocasionaría graves perjuicios para la Comunidad.

La preocupación se ha extendido a los sindicatos UGT y CC OO, que ya han mantenido reuniones con los responsables educativos madrileños y constituirán en breve mesas de seguimiento para estudiar este problema.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_