_
_
_
_

El fiscal y la acción popular piden que Roldan siga en prisión para que no huya

Los fiscales adscritos al caso Roldán, Alejandro Luzón y Daniel Campos; el abogado del Estado, Luis Gallo, y la acción popular del empresario José María Ruiz-Mateos se opusieron ayer a la libertad provisional de Luis Roldán, cuando se cumplen dos años de su ingreso en prisión, porque sigue existiendo riesgo de que el ex director general de la Guardia Civil vuelva a fugarse. Su defensor, el abogado Eugenio Rubio, reclamó su petición con un argumento no utilizado, hasta ahora: Roldán huyó de España "porque peligraba su vida".

La Sección Sexta de la Audiencia Provincial revisó la situación de Luis Roldán, que lleva dos años en prisión preventiva, para prorrogar, en su caso, su estancia en la cárcel hasta el máximo de cuatro años autorizado por la ley. Las acusaciones insistieron en que Roldán podría haber sido ya juzgado de no haberse producido las maniobras dilatorias de su defensa.El fiscal Daniel Campos explicó ante el tribunal que sigue existiendo un riesgo "acreditado, evidente, incontrovertible e innegable" de que Roldán se fugue. "El hecho de que Roldán tenga sus bienes embargados no es óbice para suponer que no puede financiar una nueva fuga". Según el ministerio fiscal, mientas Roldán permaneció fuera de España vivió de las cuentas que tenía en el extranjero, ya que "las que tenía aquí estaban bloqueadas".

Roldán, según los fiscales podía estar ya juzgado y sentenciado de no ser por las maniobras dilatorias de sus abogados, a los que atribuyeron el cumplimiento del primer plazo legal dé dos años sin juicio.

El abogado del Estado recordó que en la propia causa consta que Roldán no devolvió en su momento los, al menos, 1.600 millones de pesetas de los que presuntamente se apropió razón por la que podría finan ciar una nueva fuga. El aboga do Marcos García-Montes, en representación del empresario Ruiz Mateos, solicitó también la prórroga de la prisión por el antecedente de la huida.

El defensor de Roldán, Eugenio Rubio, que cuestionó en varias ocasiones la neutralidad de los magistrados de la Sala, dijo que Roldán huyó por el peligro que corría su vida: "A nadie se le ha ocurrido pensar que Roldán pudo ser inducido a abandonar España mientras que sus compañeros limpiaban la casa", dijo. El abogado negó después que Roldán pueda tener dinero fuera de España. "Ni siquiera puede pagar mis honorarios", aseguró.

Por su parte, Luis Roldán dijo ante el tribunal que el entonces ministro del Interior, Antoni Asunción, le dijo a su mujer, Blanca Rodríguez Porto, en abril de 1994, que lo mejor que el ex director de la Guardia Civil podía hacer era "pegarse un tiro". Asunción dijo que se trataba de "otra de las falsedades de ese sujeto" y añadió que el ex director general de la Guardia Civil "miente otra vez y mentirá mil veces".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Roldán insistió en que persiste ahora el peligro para su vida, por lo que pidió al tribunal que le ponga en libertad y establezca medidas de seguridad para su protección, con lo que al mismo tiempo se evitaría su fuga al extranjero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_