_
_
_
_

Cinco nuevos hipermercados consiguen la autorización definitiva de la Comunidad

José Manuel Romero

Cinco nuevos hipermercados (dos en la capital, otros dos en Fuenlabrada y uno en San Lorenzo de El Escorial) tienen desde el pasado 11 de febrero vía libre para abrir sus negocios. La Consejería de Economía publicó ese día en el Boletín Oficial de la Comunidad las cinco autorizaciones. Sólo en un caso -el Hipercor proyectado en el distrito de Hortaleza- se exigen correcciones urbanísticas al proyecto. Las grandes superficies han conseguido así la primera de las licencias necesarias para sus negocios. Ahora tendrán que pedir la segunda a los ayuntamientos.

, La Dirección General de Comercio ha salvado un escollo. Al examinar la solicitud de Hipercor, firma perteneciente a El Cortés Inglés, para instalarse en Hortaleza, los urbanistas regionales observaron dos anomalías: "Se excedían en 25 metros cuadrados de la edificabilidad autorizada y no resolvían el acceso directo desde la M-40 al nuevo centro. Pero esos dos aspectos se han subsanado y la empresa cumplirá lo establecido en la autorización", explicó ayer Ignacio de la Vega, director general de Comercio de la Comunidad de Madrid. La nueva gran superficie está situada junto a los recintos feriales y fue aprobada por el Ayuntamiento de Madrid hace más de cuatro años.La licencia del Hipercor, cuyo proyecto estaba "muy verde" hace dos meses, según el consejero de Economía, Luis Blázquez, se concedió el martes pasado.

Junto a esta autorización, la Comunidad también firmo otra para que una gran superficie se levante en la capital. Abrirá sus puertas en el distrito de Ciudad Lineal, en la esquina de las calles de Alcalá y de Hermanos García Noblejas. Aquí, la empresa Ciudad Lineal 2000 construirá un centro con una gran superficie de alimentación (1.000 metros cuadrados) y 200 pequeñas tiendas que serán ocupadas por los comerciantes del barrio de Quintana. "Éste es el centro que nosotros preferimos. Dentro del casco urbano, es necesario integrar al pequeño comercio, y aquí se integra perfectamente", explica De la Vega.

Otro centro similar se construirá en la urbanización Ciudad Loranca de Fuenlabrada, donde en el futuro vivirán cerca de 20.000 vecinos. Este centro, que promoverá la firma francesa Alcampo, tendrá un gran hipermercado de 12.000 metros cuadrados y 140 pequeños comercios. Junto a los edificios comerciales se edificará un centro social con biblioteca y se creará una plaza pública para el uso de los vecinos.

Tiendas y polideportivo

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También tendrá centro social el edificio que Alcosto levanta actualmente en la plaza de las Provincias de Fuenlabrada y que también tiene autorización regional. Alcosto ocupará 4.000 metros cuadrados y compartirá el complejo comercial con otras 140 tiendas y un espacio polideportivo.Por último, la superficie comercial Los Soportales de Zaburdon, que se construye en San Lorenzo de El Escorial, también ha conseguido licencia autonómica. Aquí, el supermercado DIA hará negocio en una superficie de 800 metros cuadrados junto a otras pequeñas tiendas de comerciantes de la localidad.

Desde que la Comunidad de Madrid asumió las competencias sobre autorización de nuevos hipermercados, la Consejería de Economía ha autorizado una decena de grandes superficies y ha negado la instalación de un centro en Miraflores de la Sierra "por falta de documentación".

El criterio del gobierno regional (PP) para autorizar nuevos hipermercados es "restrictivo". "Pretendemos que se sitúen en la periferia. La almendra central de Madrid ya no admite más", explican.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_