_
_
_
_

Aznar nombra director general de RTVE a un diputado del PP

"Mi mayor preocupación es la situación económica", dice Fernando López-Amor

Un inspector fiscal y diputado del Partido Popular (PP), Fernando López-Amor y García, de 43 años, será el nuevo director general de Radiotelevisión Española (RTVE) en sustitución de Mónica Ridruejo. La noticia fue anticipada anoche por la empresa de radio y televisión que va a dirigir el designado. TVE divulgó la llegada de su nuevo director general antes de que fuera informado el Consejo de Administración del ente, según su presidente, Diego Carcedo.

Más información
Autor del reajuste presupuestario en Madrid

, "El Gobierno ha aceptado la dimisión de la directora general de Radiotelevisión Española (RTVE), Mónica Ridruejo, e inmediatamente nombrará nuevo director general. Se trata de Fernando López-Amor García, salmantino de 43 años, abogado, licenciado en Ciencias Políticas e inspector de Hacienda. En definitiva, un gestor y un hombre vinculado al mundo de la política". Así se dio a conocer ayer a la opinión pública el relevo al frente de la dirección general de RTVE. La decisión del presidente del Gobierno, José María Aznar, fue anunciada por el director de Informativos de la televisión estatal y presentador de la segunda edición del Telediario, Ernesto Sáenz de Buruaga. Éste no explicó con exactitud cuándo sería oficial el nombramiento de López-Amor. Quizá porque el Gobierno se lo había anticipado antes que al propio Consejo de Administración, tal y como confirmó a EL PAÍS su presidente de turno, Diego Carcedo. "He recibido la comunicación del vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Álvarez Cascos, sobre la designación de López-Amor justo cuando lo estaba dando el telediario", aseguró Carcedo.

Según establece el artículo 10 del Estatuto de RTVE, el nombramiento del director general corresponde al Gobierno, "oído el Consejo de Administración". Se trata de un simple trámite, pero de obligado cumplimiento. La opinión del Consejo no es vinculante, pero su dictamen debe ser escuchado por el Gobierno.

Carcedo afirmó que los empleados del Consejo terminan su jornada a las 20.00 horas y que si no les hubiera pedido a las secretarias que alargaran un tiempo su jornada "nadie hubiera recibido el fax del Gobierno". Para el presidente de turno del Consejo de RTVE, "guardar la primicia para el telediario no es una práctica muy correcta".

Carcedo dijo que a esas horas de la noche (21.00) tuvo problemas para convocar al Consejo para hoy, ya que tres de sus miembros residen fuera de - Madrid, concretamente en el País Vasco, Barcelona y Murcia.

En el fútbol

Mientras Sáenz de Buruaga daba la noticia, Álvarez Cascos remitía un fax a Carcedo y éste movilizaba a los consejeros, Fernando López-Amor se encontraba en el estadio Santiago Bernabéu presenciando el Real Madrid-Barcelona. En el intermedio del encuentro, el nuevo director general dijo que había aceptado "el encargo del presidente Aznar" y esbozó tibiamente su proyecto: "Pienso hacer una televisión plural, para todos, y contando con los profesionales", informa . El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, fue de los primeros en acudir a felicitarle. López-Amor, tachado de azulgrana por algunos de sus allegados, no se encontraba en el palco principal del estadio, sino en una zona lateral del recinto que ocupan las personalidades.

"Sé que es un momento difícil para la televisión pública", agregó López-Amor. "Pero seguiré los criterios marcados por la anterior dirección". El nuevo director afirmó que su mayor preocupación "es la situación económica" del ente y expresó su deseo de contar con el apoyo de los sectores sociales y los medios de comunicación".

El nuevo director general de RTVE podría contar de partida con ciertas limitaciones en su autonomía. Fuentes del ente público aseguraron ayer que el pasado viernes el vicepresidente del Gobierno, Francisco Álvarez Cascos, recibió en La Moncloa al director de TVE, Jorge Sánchez Gallo; al director de informativos de TVE, Ernesto Sáenz de Buruaga; y al director de Radio Nacional de España, Javier González Ferrari. En dicha reunión, Cascos les ofreció la continuidad en sus puestos.

El sigilo sobre la designación de López-Amor alteró también a la propia directora general saliente, "horrorizada", según sus asesores, ante la idea de continuar siquiera una semana más al frente de una empresa sobre la que pesa una gran deuda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_