_
_
_
_

La comisión que investiga en Alcalá el 'caso Ferrer' pide dos funcionarios

La comisión municipal que investigará si el ex alcalde de Alcalá de Henares, el socialistsa Florencio Campos, pagó estudios de imagen mediante el cobro de comisiones ilegales a tres empresas a las que se adjudicaron obras del Ayuntamiento entre junio de 1990 y junio de 1991 presentará sus conclusiones en un pleno municipal. Así lo acordaron ayer en su primera reunión los integrantes de la comisión: dos representantes del PSOE y dos del equipo de gobierno popular, presididos por el portavoz de IU Miguel Polo. Éste ha solicitado la ayuda de dos funcionarios para levantar acta de las sesiones y escudriñar los documentos sobre las adjudicaciones, y que haya dinero disponible por si hay que pagar desplazamientos a algún testigo.La comisión se creó a raíz de una información publicada por el diario El Mundo, que aseguraba que la empresa Ferrer Europa se encargó de cobrar comisiones de un 3% del monto de su contrato a tres empresas y que con ese dinero realizó estudios de imagen para Campos. Polo aseguró que las conclusiones de la comisión deben terminar en los juzgados: "Si hay indicios de actuaciones ilegales, pondremos los datos en manos del fiscal, y si no pediremos a Campos que se querelle contra El Mundo por calumnias, para preservar su buen nombre y el del Ayuntamiento".

La intención de la comisión es revisar todos los papeles y facturas disponibles sobre las obras; después pedirán a Campos, que ha prometido colaborar, un estudio de sus bienes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_