_
_
_
_

Israelíes y palestinos, a punto de alcanzar un acuerdo sobre Hebrón

Israelíes y palestinos parecían anoche a punto de concluir un acuerdo para el repliegue parcial de las tropas que ocupan Hebrón, la última ciudad cisjordana bajo control de Israel. El optimismo que emanaba de ambas delegaciones sugiere que el documento final podría ser firmado en las próximas horas, probablemente durante una reunión entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente palestino, Yasir Arafat.El sorpresivo desbloqueo de las negociaciones que durante meses han requerido intensos esfuerzos internacionales se produjo en la segunda jornada de la misión mediadora emprendida por el subsecretario de Estado norteamericano Dennis Ross. Este, que a su llegada se limitó a decir lacónicamente que traía "ideas nuevas", parece haber logrado finalmente una fórmula aceptable para ambas partes.

"Todos los problemas han sido resueltos", declaró un funcionario palestino que emergió de una reunión de la delegación palestina en el Hotel Larome de Jerusalén, poco después de que Ross sostuviera su segunda reunión con Netanyahu en la sede del Parlamento. "Si se aprueba el texto final esta noche, Arafat y Netanyahu podrían hacer un anuncio oficial durante una cumbre en las próximas horas", agregó.

Mientras Netanyahu informaba a su Gabinete ministerial acerca de los avances en la negiociación, Arafat mantenía a la plana mayor de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en sesión permanente en su sede de Gaza, donde en algunos círculos el borrador del acuerdo era interpretado jubilosa mente como poco menos que una "claudicación israelí".

Sin persecución en caliente

Aunque los detalles del acuerdo eran mantenidos en reserva, fuentes palestinas dijeron que Israel había abandonado su petición de incluir en el acuerdo una cláusula específica sobre la llamada "persecución en caliente". Israel ha batallado por reservarse el derecho de perseguir, incluso dentro de territorio palestino autónomo, a sospechosos de atentar contra los colonos judíos atrincherados en el centro de Hebrón o contra las fuerzas militares israelíes que seguirán protegiéndolos después del repliegue. Los palestinos han sostenido desde un inicio que la "persecución en caliente" está contemplada implícitamente en los acuerdos firmados el año pasado.Otros escollos superados en las últimas horas supuestamente incluyen la decisión de reabrir próximamente la llamada Calle de los Mártires y el viejo mercado árabe, en el centro de Hebrón, a vehículos y peatones palestinos. En medios israelíes se afirma que Israel tambien ha abandonado su exigencia de que los policías palestinos que se hagan cargo de gran parte de Hebrón estén armados únicamente con revólveres y no con fusiles.

El acuerdo contempla, según personas conocedoras del texto, las demandas israelíes de obligar a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) a eliminar de su Carta Magna toda referencia a la destrucción de Israel, así como garantías escritas de que las autoridades palestinas atenderán peticiones de extradición de palestinos que cometan delitos contra israelíes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Esas fuentes señalaron que ambas partes se comprometerán además a discutir posteriores repliegues del Ejército israelí en zonas rurales de Cisjordania y a establecer un calendario preciso de negociaciones sobre el llamado "estatuto final", que debe coronar los esfuerzos de paz iniciados en la conferencia de Madrid de 1991 y seguidos en Oslo, incluyendo el futuro de Jerusalén.Las expectativas en Hebrón quedaron resumidas anoche con las palabras de Nabil Jalili, un veterano funcionario del Ayuntamiento local. "Ver para creer", dijo, "pero si llegamos a ver algo, será un alivio".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_